Concentración en Sevilla "Por una investigación digna"
Published 14/05/09 18:39hLa Federación de Jóvenes Investigadores convoca una concentración frente al Parlamento de Andalucía el próximo 15 de mayo bajo el lema “POR UNA INVESTIGACIÓN DIGNA"
La Federación de Jóvenes Investigadores convoca una concentración frente al Parlamento de Andalucía el próximo 15 de mayo bajo el lema “POR UNA INVESTIGACIÓN DIGNA"
La FJI lanza una petición de apoyo a la PL-A, que podéis leer y firmar en este enlace:
http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?PLAFJI
El proceso es muy sencillo, solamente se os pedirá vuestro nombre y una dirección de correo (podéis incluso escribir algún comentario). El mail con el que firméis únicamente se utilizará para verificar las firmas, pero podéis decidir vosotros mismos si lo hacéis público, privado, o visible solamente para quien ha preparado la petición. Una vez que hayáis firmado, os llegará a vuestro correo un mensaje avisándoos de que la firma ha sido contabilizada.
Después de eso, ya sabéis, algo no menos importante. Enviad la petición a todos vuestros contactos, hacedlo público en vuestros blogs y en todos los sitios que se os ocurran.
No queda mucho tiempo, y cuantas más firmas consigamos, mayor y más efectiva será nuestra presión sobre el Congreso de los Diputados.
¡Por una PL-A para todos los investigadores!
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) convoca el próximo viernes 15 de Mayo de 2009 una concentración en Sevilla bajo el lema "POR UNA INVESTIGACIÓN DIGNA"
A pesar de la propaganda oficial que esta llevando a cabo la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa proclamándose como referente en apoyo a la investigación de calidad y a los recursos humanos para el resto del país, los hechos demuestran que el gobierno de Andalucía sigue apostando por la INVESTIGACIÓN EN PRECARIO. Ahora que cambia el equipo del gobierno, es el momento de mandarles un mensaje claro. Sigue leyendo las razones para protestar:
CONCENTRACIÓN:
Sevilla, 15 DE MAYO DE 2009
12:00 h frente al Parlamento de Andalucía
(prolongación resolana)
Tenemos el placer de anunciaros que ya están disponibles las actas de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se desarrollaron en Barcelona el pasado mes de Febrero bajo el lema: "Política Científica en España: Necesidades y Propuestas".
En las actas podréis encontrar un reumen exhaustivo de todos los contenidos de las Jornadas, así como una lista de las propuestas para la Ley de la Ciencia que surgieron en cada una de las mesas de debate y talleres.
Podéis descargar el archivo en el enlace:
http://www.precarios.org/dl1085
Un Saludo,
La organización
RECLAMAN UNA CARRERA INVESTIGADORA DIGNA, SER CONSIDERADOS TRABAJADORES Y LA SUSTITUCIÓN DE LAS BECAS POR CONTRATOS LABORALES
Madrid, 12h, Plaza de Cibeles
Granada, 12h, Plaza del Triunfo
¡Únete a nosotros!
Si coleccionas cualquier tipo de información, ya sean recortes de periódico o comics de Spiderman...
Si eres un ratón de biblioteca y te encanta surfear por las bases de datos...
Si te mueves por la Red como Indiana Jones y valoras cada nuevo hallazgo como un tesoro...
Si eres el as de las estadísticas, ya sean de la liga o macroeconómicas. ..
Si tu red de contactos empieza en tu barrio y acaba en Pekín, pasando por Frankfurt, Cambridge o California.. .
Si además te apasiona la investigación y crees que otra investigación es posible, cualquiera de estas manías que te convertían en un friki sin remedio también son útiles para la lucha contra la precariedad.
WE WANT YOU!!
¡BUSCAMOS INFHORMIGAS!
TERMINA EL PLAZO PARA PRESENTAR ENMIENDAS A LA PROPOSICIÓN DE LEY QUE PODRÍA
DOTAR DE DERECHOS LABORALES A MILES DE JÓVENES INVESTIGADORES
Próximamente concluirá el plazo de presentación de enmiendas a una de las Proposiciones de Ley más importantes para los investigadores españoles. Se trata de la Proposición de Ley relativa a la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, de forma que se posibilite la protección social y la contratación laboral de los investigadores (1). Con su aprobación, todos los titulados universitarios que desempeñen funciones de personal investigador estarían inscritos en el Régimen de la Seguridad Social y, por tanto, gozarían de plenos derechos laborales.
Hoy día 23 de abril habrá Asamblea de Precarios Galicia (19:30h, Sala de Xuntas, Facultad de Física, USC).
Más abajo el orden del dia.
Necesitamos de vuestra asistencia y colaboración para organizar las actividades del nuevo año, incluídos voluntarios para enterarnos qué piensa hacer el nuevo gobierno con el programo de Recursos Humanos y el plan de investigación.
Vendrá gente de Coruña, así que no hay excusa! Os esperamos!!
Adjunto el resumen de la reunión mantenida hace un par de semanas por la Federación de Jóvenes Investigadores con el sindicato CC.OO. para tratar sobre el borrador del Anteproyecto de Ley de la Ciencia y la Tecnología.
Podéis consultar también el resumen en el enlace: http://www.precarios.org/FJI-CCOO+Marzo+2009
El pasado 1 de Abril, la Comisión CSIC de la Federación de Jóvenes Investigadores se reunió con el presidente del CSIC para tratar diversos temas de interés para nuestro colectivo. Sigue leyendo para ver el resumen de la reunión, elaborado por Gloria y Hector, asistentes a la reunión.
Aquellas personas interesadas en pertenecer a la comisión CSIC sólo deben mandar un email a: Precarios-CSIC-subscribe at yahoogroups.com
Adjunto el resumen de la reunión mantenida por la Federación de Jóvenes Investigadores con José Manuel Fernández de Labastida, Secretario General de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia e Innovación, el pasado 17 de marzo para tratar sobre la redacción de la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología.
Podéis descargaros el documento elaborado por la FJI de propuestas al borrador de la Ley aquí
Este es un tema muy importante, ya que la Ley que finalmente se apruebe, definirá en buena medida el funcionamiento de la Ciencia en España durante las próximas décadas. Por eso, desde la Federación de Jóvenes Investigadores estamos focalizando buena parte de nuestra actividad en este tema.
Podéis encontrar adjunto el resumen de la reunión mantenida por la Federación de Jóvenes Investigadores / Precarios con el Subdirector General de Formación y Movilidad del Ministerio de Ciencia e Innovación el pasado día 12 de marzo, donde nos presentaron su próxima convocatoria postdoc y los cambios que habrá en cuanto a la presentación y evaluación de las solicitudes.
Podéis consultar tb el resumen clicando en: http://precarios.org/FJI-MICINN+Marzo+2009
La prensa internacional habla sobre la futura Ley de la Ciencia y la opinión de la FJI/Precarios
Éxito en la celebración de la séptima edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se clausura con propuestas para el borrador de la Ley de la Ciencia.
A las 15:30 horas del día de hoy, Otilia Mó Romero, Directora General de Programas y Transferencia de Conocimiento ha comunicado a la organización de las Jornadas de Jóvenes Investigadores que ha modificado su agenda y asistirá a la mesa de debate “Coordinación entre gobiernos autonómicos/central en la política científica. Problemas actuales y posibles soluciones”, que se celebrará mañana, día 27 de febrero a las 11:30 horas.
La ausencia de Mariùs Rubiralta obliga a cancelar la mesa de debate sobre coordinación entre gobiernos autonómicos y central en la política científica
El borrador de la Ley de la Ciencia fue presenta por primera vez públicamente en la inauguración de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores.
Las Jornadas serán un punto de encuentro entre investigadores de todo el país y establecerán un foro de reflexión y debate sobre la situación del sistema científicos español en el mundo o sus necesidades actuales, centrándose en la futura Ley de la Ciencia.
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) considera que el borrador de la Ley de la Ciencia y la Tecnología necesita profundas mejoras
La Junta de Castilla y León convoca contratos de trabajo para jóvenes investigadores y adelanta al gobierno de la nación, que pierde otra oportunidad de acabar con el inframundo de las becas de investigación
Una encuesta online europea sobre programas de doctorado trata de dar respuesta a las principales cuestiones que emanan del código europeo de los investigadores
Sigue adelante la organización de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores (Barcelona 25-27 de febrero). El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 24 de enero, mientras que podréis presentar trabajos a los concursos (relatos hiperbreves, pósters y fotografías) hasta el 30 de enero. Podéis consultar toda la información referente a las Jornadas en: http://precarios.org/jornadas2009/es/
Además, durante el fin de semana posterior a las Jornadas (28 de febrero- 1 de marzo) tendrá lugar la asamblea de la Federación de Jóvenes Investigadores.
Esperamos veros en Barcelona!!
Como en otras ocasiones, y a partir de las imágenes presentadas para el calendario precario 2009, la Federación de Jóvenes Investigadores ha preparado una felicitación para estas fiestas. Podéis descargaros el archivo aquí.
Ya está disponible el Nuevo Calendario: "Precarios al Desnudo 2009" que hemos preparado desde la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios).
La Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE www.aacte.eu) publica el número 29 de su revista "Apuntes de Ciencia y Tecnología" (Diciembre 2008).
Como en los anteriores números, en esta edición podréis encontrar la sección "El rincón precario" con comentarios sobre las últimas acciones y comunicados de prensa de la Federación de Jóvenes Investigadores.
Podéis descargar la revista siguiendo el enlace: http://delors.homeunix.com/aacte/Apuntes/archivo-revista-apuntes-de-ciencia-y-tecnologia/Apuntes_29.pdf/attachment_download/file
Desde Jóvenes Científicos Precarizados, Argentina, queremos expresar nuestras condolencias a la familia de Miguel Blázquez Álvarez y manifestar nuestra adhesión a la Federación de Jóvenes Investigadores - Precarios (FJI-Precarios) en lo manifestado en su comunicado de prensa del día 18 de noviembre de 2008.
Como viene siendo tradición y con el propósito de desarrollar y fomentar la cultura científica en España, la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios, www.precarios.org), a través de D-Recerca, la Asociación de Doctorandos y Becarios de Investigación de Cataluña (www.drecerca.org), organiza las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores, Barcelona 2009, entre los días 25 y 27 de febrero de 2009. La intención de las Jornadas de Jóvenes Investigadores es establecer un foro de reflexión y debate sobre el estado de la ciencia y la investigación en España así como sobre las posibilidades de futuro de los jóvenes investigadores en nuestro país. Bajo el lema: "Política Científica en España: Necesidades y Propuestas", las VII Jornadas de
Jóvenes Investigadores han fijado su punto de mira en el desarrollo de la futura Ley de la Ciencia. La coyuntura política actual invita a ello dada la creación del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como el inminente desarrollo de varias iniciativas legislativas que tienen por objetivo mejorar el estado de la Ciencia en nuestro
país.
Desde la FJI os proponemos una serie de actividades fáciles para las que necesitamos voluntarios que quieran llevarlas a cabo. Son una buena manera de iniciarse en la FJI, y serán útiles para mejorar las condiciones de los jóvenes investigadores. Si crees que el trabajo que hace la FJI es importante, ¡no lo dudes y échanos una mano!
Por la presente se convocan Asamblea General Ordinaria y Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Innova-Salamanca, que tendrán lugar en Salamanca el martes 16 de Diciembre.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA:
Lugar: Facultad de Historia, Aula 23
Hora: 19,00
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
Lugar: Facultad de Historia, Aula 23
Hora: 20:15
Ven y participa!
(Sigue leyendo para consultar el orden del día de las Asambleas)
La Asociación INNOVA-Salamanca de Jóvenes Investigadores organiza las
IV JORNADAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA “INVESTIGAR ES FUTURO” del 9 al 11 de diciembre.
Con el fin de acercar a la comunidad científica y al público no especializado, los trabajos de investigación realizados por los jóvenes investigadores de la Universidad de Salamanca y dar a conocer la asociación.
Las jornadas se distribuyen en sesiones temáticas que tendrán lugar en varias facultades. Sigue leyendo la noticia para acceder al programa definitivo de charlas.
Durante la última semana la Comisión Postdoc de la Federación de Jóvenes Investigadores / Precarios se ha reunido con el MICINN para tratar de solucionar diversos problemas surgidos a raíz de la convocatoria y reciente resolución de las Ayudas Postdoctorales del Ministerio.
Sigue leyendo la noticia para saber los logros más importantes conseguidos y poder acceder a los resúmenes de las reuniones.
Durante las últimas semanas, la FJI ha mantenido reuniones con los principales partidos políticos para pedir la rápida aprobación de la Proposición de Ley del Parlamento de Andalucía (PL-A) relativa a la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, de forma que se posibilite la protección social y la contratación laboral de todos los investigadores. Esta Proposición de Ley se encuentra en el trámite de enmiendas, por lo que es muy importante pedir a los diferentes partidos que defiendan los derechos laborales de todos los investigadores.
Sigue leyendo para acceder a los resúmenes de las reuniones con el PP y PSOE.
Se abre ahora una etapa de reflexión y trabajo sobre la PL-A que queremos que sea aprobada. Participa en precarios, porque la opinión de todos cuenta!
A principios de noviembre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aprobó una normativa que regula el funcionamiento de sus centros de investigación; en ella se excluye del personal científico a los investigadores predoctorales y a los doctores con contratos de menos de cinco años de duración.
Miguel Blázquez Álvarez, hallado muerto en los Montes Cárpatos, en Polonia
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) lamentamos la muerte de Miguel Blázquez Álvarez. Ésta se produjo durante una estancia breve en el Instituto de Medioambiente de Varsovia, donde el investigador desarrollaba un proyecto sobre depredadores enmarcado en el tema de su tesis doctoral.
Miguel Blázquez Álvarez era beneficiario de una ayuda de Formación de Profesorado Universitario (FPU), concedida por el MICINN, para realizar el doctorado en la Universidad Miguel Hernández.
Una de las diferencias más notables entre un contrato laboral o una beca es que con esta última no recibes ni un duro cuando te quedas sin trabajo. Una compañera lo atestigua, agradeciendo el esfuerzo colectivo realizado por la FJI para alcanzar derechos laborales para los jóvenes investigadores.
Por tercer año consecutivo el Congreso de los Diputados financia la realización de tesis doctorales a
través de ayudas a la investigación que incumplen la legalidad vigente
A final de Junio de este año se presentó el tercer informe anual INNOVACEF sobre la situación de los jóvenes investigadores españoles, realizado por el Centro de Estudios Financieros (CEF) en colaboración con la FJI/Precarios, y que os invitamos a descargar en:
Mil jóvenes doctores aguardan la resolución de una convocatoria de ayudas postdoctorales "made in Spain": gestión desastrosa, retrasos eternos, condiciones injustas... El nuevo Ministerio sigue sin resolver las enormes carencias en la gestión de sus convocatorias públicas.
La FJI ha hecho pública una carta abierta al MICINN, con el apoyo de decenas de los afectados, donde se denuncia esta situación.
La Ministra francesa de Enseñanza e Investigación, Valérie Pécresse, anunció durante la Conferencia del European Research Council (ERC) en Tourtour la creación en Francia de un nuevo "contrato doctoral" que garantizará los derechos laborales de todos los investigadores que desarrollan su tesis doctoral, así como su formación durante esta etapa inicial de la carrera científica.
¿Para cuando un contrato laboral para todos los investigadores en España?
El Gobierno organiza esta semana (9 y 10 de Oct.) unas Jornadas de debate sobre la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología que está elaborando. Se plantean estas jornadas para facilitar la participación de todos los agentes implicados en la redacción de la nueva Ley. La Federación de Jóvenes Investigadores, estará allí para garantizar que se oiga la voz de los jóvenes investigadores.
¿QUÉ PUEDES HACER TU?
Participa en el debate y en las jornadas: La inscripción en las Jornadas puedes realizarla a través de la página https://lcyt.fecyt.es, donde encontraras también información sobre el programa.
Ponte tu camiseta naranja y apoyanos Cuantos más naranjitos, más
impacto. Quedamos mañana jueves 9 de octubre a las 9.00 en la puerta de la
sede central del CSIC (C/Serrano, 117) para hacer oír nuestra voz.
Si no puedes venir, puedes seguir el acto y participar a través de los foros habilitados en la página web https://lcyt.fecyt.es.
¡¡OS NECESITAMOS A TODOS!!
De vuelta de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la FJI en Córdoba, ya está aquí la lista de nuevos cargos en la Junta Directiva y en algunas de las Comisiones de la Federación.
Podéis consultarlos aquí:
http://precarios.org/Cont%C3%A1ctanos#Junta_Directiva
o aquí:
http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/37193
Enhorabuena a los valientes que han aceptado el cargo.
El anterior equipo, dejó alto el listón.
LA FEDERACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES (FJI-PRECARIOS) APORTARÁ SU OPINIÓN EN LA
REDACCIÓN DE LA LEY DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) celebró su Asamblea General los pasados 4 y 5 de
octubre en Córdoba, donde se establecieron los objetivos y prioridades en materia de I+D+i que marcarán la
estrategia de la organización en este curso académico.
La Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE www.aacte.eu) publica el número 28 de su revista "Apuntes de Ciencia y Tecnología" (Septiembre 2008).
En ella, podréis encontrar la sección "El rincón precario" con comentarios sobre las últimas acciones de la Federación de Jóvenes Investigadores, así como artículos sobre las campañas "Apadrina un post-doc" (http://precarios.org/apadrina) y No+BxT (http://precarios.org/No+BecasxTrabajo).
Podéis descargaros la revista completa siguiendo el enlace: http://www.cica.es/aliens/aacte/revista.pdf
El pasado 2 de octubre, aparecía en el Periódico Diagonal un artículo sobre la existencia de los becarios de investigación, firmado por H.R.L.
Sigue leyendo este mensaje para acceder al texto íntegro del artículo, o clica aquí: http://www.diagonalperiodico.net/spip.php?article6583
Este fin de semana (4 y 5 de Octubre) tendrán lugar en Córdoba la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Federación de Jóvenes Investigadores.
Consulta todos los detalles en:
http://www.precarios.org/AsambleaOctubre2008
Si no puedes venir a Córdoba, participa a través de tu asociación local y/o a través de la lista estatal.
En la lista Estatal de la FJI se ha producido un amplio debate sobre la consideración que deberíamos tener durante la etapa de máster. Las decisiones resultantes son críticas, ya que conciernen a puntos claves de la estrategia de la FJI, principalmente en lo que respecta a las convocatorias predoctorales (beca o contrato durante la etapa de máster, 1+3 o 0+4, etc.). Felipe ha preparado un resumen de la discusión, que puedes leer en la página: http://www.precarios.org/tiki-index.php?page=Recomendaciones Participa en la discusión a través de tu asociación local http://www.precarios.org/Asociaciones+y+grupos y/o directamente en la lista estatal http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal. De la opinión de todos y cada uno, saldrá la posición que la FJI defenderá en el futuro. |
El próximo día 2 de Octubre, a partir de las 19h en el Salón de Actos 1 de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), tendrá lugar la Asamblea General Extraordinaria de Precarios-Madrid.
Ven, infórmate y participa!!
Más información en: http://www.precarios.org/Precarios-Madrid
Se convoca a todos los investigadores en fase inicial y perfeccionamiento (contratados, becarios, sin beca...) a la asamblea de la Asociación de Jóvenes Investigadores ASI-Granada en la que se hablará de las futuras actividades de la asociación. Dicha asamblea tendrá lugar el próximo miércoles 24 de septiembre a las 19:30 horas en el aula G-12 de la Facultad de Ciencias de la universidad de Granada. ¡Allí os esperamos! ASI-Granada http://asigranada.org/ |
Aquí está el resumen de la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación el día 12 de septiembre.
También lo tenéis accesible en:
http://precarios.org/FJI-MICINN+Sept+2008
Enlace al hilo con el debate surgido en la lista estatal:
http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/36988
http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/37039
Gracias a Asier y Roke por asistir a la reunión y currarse el resumen!
DESDE LA FEDERACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES (FJI-PRECARIOS) APLAUDIMOS LA TOMA EN CONSIDERACIÓN DE UNA PROPOSICIÓN DE LEY QUE RECONOCE A LOS INVESTIGADORES COMO TRABAJADORES DE PLENO DERECHO
En el año 2003 el Parlamento de Andalucía, sin la oposición de ninguno de los grupos parlamentarios, tomó la decisión de enviar al Congreso de los Diputados una Proposición de Ley relativa a la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, de forma que se posibilite la protección social y la contratación laboral de los investigadores (1). Con ella se pretendía terminar con su situación de precariedad, promoviendo la protección y contratación de todos ellos. Tras varios aplazamientos y bloqueos de la propuesta por parte del propio Grupo Parlamentario Socialista, ha sido tomada en consideración -que no aprobada- en el Pleno del día 16 de Septiembre del 2008, con 331 votos a favor y una abstención.
El pasado miércoles 10 de setiembre la Federación de Jóvenes Investigadores, se reunió en Madrid con los 5 delegados del PSOE en la Comisión de Ciencia e Innovación del Congreso de los Diputados. El objetivo de la reunión era averiguar la posición del PSOE ante la próxima tramitación de la Proposición de Ley sobre la reforma de la Ley de la Seguridad Social para la inclusión de todos los investigadores.
Para ver el resumen de la reunión, lee por completo esta noticia o sigue el hilo de conversación de la lista estatal en: http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/36914
Más información sobre la tramitación de esta Proposición de Ley y lo que supondría su aprobación en:
http://www.precarios.org/Proposicion+de+Ley+Andalucia
Los próximos 4 y 5 de Octubre de 2008 se celebrará en la Facultad de Veterinaria de Córdoba la Asamblea General de la Federación de Jóvenes Investigadores. La Asamblea de socios (representados a través de las asociaciones locales), se reúne 2 veces al año para valorar las actividades de la Federación y decidir las acciones que se llevarán a cabo durante los siguientes seis meses.
Sigue leyendo la noticia para ver la convocatoria oficial y el orden del día provisional.
Más información en:
http://precarios.org/AsambleaOctubre2008
Si vas a asistir a la asamblea, no dejes de apuntarte en:
http://www.precarios.org/tiki-index.php?page_ref_id=323
Ya está aquí el resumen de actividad de la lista estatal (http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/) de la Federación de Jóvenes Investigadores durante el verano.
Gracias a Mª Cruz, Elisabeth Capon, Irene Tirado y Jose Die por el curro.
La Federación de Jóvenes Investigadores y todas las asociaciones que la componen, han enviado a los diputados del Congreso una carta abierta pidiéndoles que apoyen la aprobación de la Proposición de Ley sobre la modificación de la Ley General de la Seguridad Social de forma que incluya a todos los investigadores. Esta Proposición de Ley fue tramitada des del Parlamento Andaluz en el año 2003 y será tomada en consideración por el Congreso este mismo mes de setiembre.
Sigue leyendo esta noticia para ver el texto completo de la carta.
Más información de esta Proposición de Ley en: http://www.precarios.org/Proposicion+de+Ley+Andalucia
LA DESASTROSA GESTIÓN DEL PROGRAMA DE AYUDAS A LA MOVILIDAD DE LOS
INVESTIGADORES POSTDOCTORALES
Una vez más, la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) tiene que denunciar la lamentable
gestión de las ayudas a personal investigador por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN).
En respuesta a la comunicación del Gobierno en el Congreso de los Diputados según la cual en los Organismos Públicos de Investigación no existen malas prácticas en la contratación de becarios http://www.precarios.org/tiki-read_article.php?articleId=99, la Comisión CSIC de la FJI http://www.precarios.org/Comisi%C3%B3n%20CSIC hizo llegar recientemente un documento con las irregularidades laborales detectadas en este organismo. Podéis descargaros una copia del archivo en: http://precarios.org/dl765. No se trata de una lista cerrada, sino de un documento sujeto a actualizaciones según se vayan corrigiendo estas irregularidades, o se vayan detectando otras nuevas.
Esperamos que el nuevo equipo directivo de la Agencia CSIC resuelva rápidamente estas y otras irregularidades laborales.
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) está constituida por un conjunto de Asociaciones locales y regionales que trabajan tanto coordinada como autónomamente en la consecución de una mejor y menos precaria carrera investigadora. Puedes consultar la lista de Asociaciones en: http://www.precarios.org/Asociaciones+y+grupos
La FJI/Precarios funciona por Comisiones de trabajo. Puedes consultar su actividad y colaborar con cualquiera de ellas. Consulta la lista de Comisiones en: http://www.precarios.org/Comisiones
Navega por el menú principal de nuestra web (www.precarios.org) para consultar los temas y campañas que estamos llevando a cabo, así como algunos foros de discusión. Entra y participa!
Para conseguir que la PL-A sea aprobada, primero es necesario que la sociedad la conozca. Por eso, es muy importante que todos los investigadores sepan que esta iniciativa parlamentaria está en tramitación y los efectos que tendría su aprobación subsanando algunos de los problemas laborales de todo el colectivo investigador. Por eso, la FJI ha preparado este material divulgativo: Un cartel: Imprímelo y cuélgalo en tu centro y departamento. cartel PL-A def-logo.jpg (104.63 Kb) Un tríptico explicativo: Contiene la información básica sobre esta Proposición de Ley. Imprime unos cuantos y repártelos entre tus compañeros de despacho y departamento. cara A: triptico PL-A recto.jpg (423.48 Kb) cara B: triptico PL-A verso.jpg (462.33 Kb) Una octavilla: Contiene la información mínima sobre la PL-A que todo investigador debiera saber. Imprime unas cuantas y repártelas entre tus compañeros de Centro / Instituto / Facultad. Puedes hacer fotocopias y repartirlas por todos los casilleros. cara A: octavilla PL-A recto.jpg (196.91 Kb) cara B: octavilla PL-A verso.jpg (170.23 Kb) Difunde la PL-A!! Más información sobre la Proposición de Ley del Parlamento de Andalucía aquí |
La reciente publicación de una nota de prensa del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los resultados preliminares de su encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología (te la puedes bajar pinchando aquí), ha provocado la aparición de varias noticias en los principales periódicos nacionales. (Por ejemplo, en el País o en Público). Dejando a parte la visión parcial que ofrecen este tipo de artículos y lo fácil que resulta redactar un titular mediático, más allá del análisis riguroso de los datos presentados o de las conclusiones y implicaciones que acarrean, la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI / Precarios), quiere resaltar estos puntos directamente extraídos de la nota de prensa del INE:
Los datos hablan por sí solos: la Ciencia en España sigue muy lejos de donde debería estar. |
Entrevista a José Die, Presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores, publicada en El Economista.
La Comisión CSIC de la Federación de Jóvenes Investigadores, envió el pasado 9 de julio de 2008 a la dirección del CSIC las enmiendas al último borrador de Normativa de Centros de la Agencia Estatal Consejo Superior Investigaciones Científicas (Mayo de 2008), detallando los cambios necesarios mínimos en la redacción de dicha normativa.
Puedes descargarte el documento completo de la FJI/Precarios en este enlace, o leerlo en esta noticia. Puedes descargarte el úlimto borrador de la Normativa de Centros de la Agencia Estatal Consejo Superior Investigaciones Científicas aquí.
La comisión CSIC tiene por objetivo mejorar la situación del Personal Investigador en Formación y Perfeccionamiento que trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, prestando especial atención a la minimización de la precariedad laboral y a la consecución de una carrera científica sin obstáculos y con futuro. Puedes consultar la información de la reciente actividad de la Comisión aquí.
Para comentarios sobre este documento, ponte en contacto con los Coordinadores de la Comisión en: csic[arroba]precarios[punto]org
Aquí está el resumen del último mes (14 mayo - 14 junio) de la lista estatal. Hay que dar las gracias a Mª Cruz, Irene y Elisabet que se han animado a participar en esta tarea. Necesitamos alguien más que tenga ganas de hacer resúmenes. Si alguien que lea la lista estatal tiene ganas de colaborar y no sabe cómo, la elaboración de los resúmenes es muy importante. Entre todos, con este grupo no es mucho trabajo pero repito, el resultado nos interesa mucho. Agradecer una vez más al grupo de resumeros (resumeras en este caso) que se ha formado. |
La precariedad en la investigación
Sr. Director, el pasado martes 17 de junio su periódico iniciaba la noticia sobre la comparecencia de la ministra Cristina Garmendia en el Congreso de Diputados afirmando que "La mayor asociación española de jóvenes investigadores lleva la palabra precario en su nombre, por la falta de estabilidad laboral y los sueldos mileuristas que cobran". Si bien es cierto que las expectativas profesionales y los bajos salarios de los investigadores resultan poco atractivos para el ejercicio de la investigación en España, el término "precario" tiene raíces en un hecho más grave.
Sigue leyendo la noticia para ver el texto completo de la carta
ASI Granada, pide al PSOE Andaluz en nombre de la FJI que apoye la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Proposición de Ley relativa a la modificación de la Ley de la Seguridad Social, de tal manera que incluya a todos los investigadores. Miembros de ASI-Granada, se desplazarán hasta el Congreso del PSOE Andaluz, para hacer entrega a sus delegados de una carta en nombre de la FJI, pidiéndoles que apoyen en Madrid la aprobación de la PL-A. Podéis leer el resumen de lo allí acontecido, en el mensaje que se envió a la lista estatal |
Una Proposición de Ley que sacaría de la precariedad laboral a miles de investigadores está pendiente de ser debatida en el congreso desde 2003.
Mª Cruz nos hace llegar el resumen de actividad de la lista estatal del 28 de mayo al 4 de junio.
La FJI recupera así los resúmenes periódicos de la actividad de su lista de coordinación Precarios-Estatal.
Para leer el resumen, sigue leyendo esta noticia!
Posición ante las líneas de actuación del Ministerio de Ciencia e Innovación
Declaración Conjunta de la Federación de Jóvenes Investigadores / Precarios y CC.OO (Secretarías de Universidad de la Federación de Enseñanza y Organismos Públicos de Investigación)
Madrid 27 de Junio 2009
Tras distintas reuniones celebradas entre delegaciones de ambas organizaciones y una vez analizadas las declaraciones de la Ministra de Ciencia e Innovación, en sus distintas comparecencias, Consejo de Universidades, CEOE, así como ante la Comisión de Ciencia e Investigación del Parlamento el pasado día 16 de Junio, ambas delegaciones acuerdan manifestar que:
El gobierno emitió esta semana su respuesta a 2 preguntas presentadas por el Diputado Sr. G. Llamazares, como miembro del grupo parlamentario GER-IU-ICV, en el Congreso durante el mes de mayo. Sigue leyendo la noticia para leer el texto íntegro de las preguntas y la respuesta del Gobierno.
Aunque la respuesta del gobierno resulta esquiva y poco concreta, de ella se deduce que la denuncia ante la inspección de trabajo es la mejor forma para que se reconozcan los derechos laborales de los investigadores en formación.
La FJI se plantea ahora como responder ante esta respuesta...
Sigue las opiniones respecto a estas y otras iniciativas parlamentarias en la lista estatal (Hilo).
Aquí está el resumen bimensual de la actividad realizada dentro de la campaña No+BecasxTrabajo.
El martes, día 24 de Junio, se celebrará una jornada sobre la situación laboral de los jóvenes investigadores en el Salón de Actos de la Facultad de Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid. Discutiremos sobre la precariedad laboral de los jóvenes investigadores que trabajan en la universidad e intentaremos formular propuestas para combatirla.
La Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE) publica el número 27 de su revista "Apuntes de Ciencia y Tecnología" (Junio 2008).
En ella, podréis encontrar la sección "El rincón Precario", con comentarios sobre los últimos comunicados de prensa de la FJI / Precarios, un artículo sobre nuestra campaña "Apadrina un Postdoc" y otro titulado "Jóvenes ante el Precipicio", además de un resumen de la denuncia al Ministerio de Educación y Ciencia por parte de becarios postdoctorales en el extranjero, así cómo algunas noticias del colectivo de investigadores Ramón y Cajal.
Podéis descargaros la revista siguiendo este enlace.
El pasado 4 de junio tuvo lugar una reunión de la Federación de Jóvenes Invetigadores / Precarios con diferentes secciones del sidicato Comisiones Obreras para tratar de establecer puentes y dinámicas de trabajo conjuntas con el fin de erradicar la precariedad laboral de los investigadores. Dichas dinámicas se materializarán en una lista de actividades coordinadas por parte de ambas entidades, que se decidirán en un reunión que tendrá lugas el próximo lunes 23 de junio.
Puedes consultar el resumen de la reunión y la primera propuesta de tareas, leyendo esta noticia o bien consultando el hilo correspondiente en la lista estatal de discusión.
Jóvenes Científicos Precarizados, asociación de investigadores en fase inicial argentina, se adhieren al comunicado de prensa de la FJI / Precarios en referencia a la muerte de Pablo Barbadillo en la selva peruana. Sigue leyendo para leer su carta de apoyo
El lunes 16 de junio de 2008, la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, compareció ante la Comisión del Congreso de los Diputados de su área.
Sigue algunos comentarios de los miembros de la FJI sobre sus intervenciones y las de los portavoces de los grupos parlamentarios siguiendo este hilo o este otro hilo de la lista estatal.
Algunas referencias a las palabras de la Ministra en los medios de comunicación aquí y aquí.
La cruda realidad y los continuos y constantes recursos administrativos presentados por los jóvenes investigadores han hecho que la Comunidad de Madrid dé su brazo a torcer.
No hay ninguna duda de que SIEMPRE hemos estado incluidos en el Acuerdo de 9 de septiembre de 2004 para la mejora retributiva del PDI de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, pero es ahora cuando vemos plasmado en el Boletín Oficial, que somos INVESTIGADORES DE HECHO Y DE DERECHO.
Investigadores granadinos hablan de la precariedad laboral que les rodea y que lastra su desarrollo personal. Piden una carrera científica digna.
Accede al texto de toda la noticia clickando en "leer más".
Mañana se celebrará una reunión bilateral entre la Federación de Jóvenes Investigadores / Precarios y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
Los temas que se tratarán en la reunión, según se ha acordado, son:
Sigue toda la información de esta reunión siguiendo el hilo de discusión en la lista estatal.
- Sigue este hilo en la lista estatal para ver el resumen de la reunión mantenida por la FJI y el Secretario de Estado de Universidades. En los mensajes siguientes de este mismo hilo, encontrarás diversos comentarios a las propuestas del MICINN.
- Sigue este hilo en la lista estatal para ver el resumen de la reunión mantenida por la FJI y Directora General de Programas y Transferencia de Conocimientos.
En base a estos 2 resúmenes, en la lista estatal se están debatiendo interesantes propuestas de trabajo entre la FJI y el MICINN para esta legislatura. Suscríbete a la lista estatal y participa!!
La FJI ha hecho llegar esta semana dos cartas de protesta a las Secretarías de Estado de Investigación y Universidades, para denunciar la inclusión en las últimas convocatorias de ayudas predoctorales FPI y FPU del Ministerio de Educación y Ciencia (Actualmente Ministerio de Ciencia e Innovación), de un punto según el cual, tras agotar el plazo de 2 años de beca (más 4 meses de prórroga), los beneficiarios de estas ayudas que no hayan obtenido el Diploma de Estudios Avanzados o título equivalente, perderían el derecho a recibir esta ayuda durante los 2 años siguientes. Además, durante el período de 4 meses de prórroga, los beneficiarios en dicha situación, dejarán de recibir la remuneración que les corresponde por realizar su labor investigadora.
Lee la carta enviada siguiendo este post.
Si quieres leer toda la información sobre este tema, sigue el hilo de mensajes de la lista estatal de la FJI o escribe a Elisa García [preca.eli[ARROBA]gmail[PUNTO]com], dinamizadora de este tema y miembro de Precarios-Madrid.
El primer estudio sobre los investigadores "sin papeles" arroja números preocupantes: Entre el 8% y el 10% de investigadores de España cobra de manera irregular
El próximo jueves 22 de mayo, está prevista la primera reunión de la FJI con el nuevo equipo ministerial. Asistirán Félix García Lausín, del equipo de la ministra C. Garmendia, Màrius Rubiralta, Secretario General de Universidades, y tal vez un miembro del equipo de la Secretaría General de Investigación, dirigida por C. Martínez, así como varios miembros de la Comisión de Contacto con Instituciones de la FJI.
La FJI tiene previsto tratar en la reunión diversos temas de interés para todo el colectivo de jóvenes investigadores del estado (Carrera Investigadora, problemas recurrentes en las diferentes convocatorias pre y postdoctorales, propuestas para la creación de la Oficina del Defensor del Investigador, etc).
Esta reunión puede marcar las relaciones y trabajo a realizar por parte de la FJI con el nuevo Ministerio de Ciencia y Innovación(MICINN) para los próximos meses, por lo que contamos con la ayuda de todos para proponer temas y problemáticas a tratar. Sólo la participación de todos en la preparación de la reunión, hará que estemos todos representados en ella.
Para más información sobre este tema, sigue el hilo de conversación en la lista estatal aquí
Jose Die nos hace llegar un resumen de la actividad reciente de la federación: estrategia, acciones, organización interna, etc. Algunos temas siguen abiertos, así que puedes echar una mano cuando quieras!
El Gobierno deja a los investigadores post-doctorales en el extranjero en la precariedad
por una ley mal formulada
El pasado 21 de abril se dictó sentencia en la demanda de 24 investigadores post-doctorales contra el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC). Dicha demanda exigía al MEC el reconocimiento del derecho a la contratación de estos investigadores desde la entrada en vigor del Estatuto del Personal Investigador en Formación, EPIF 1.
Sra. Doña Cristina Garmendia Mendizábal,
Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología
C/ Albacete, 5
28027 Madrid
Estimada Sra. Garmendia:
Pablo Barbadillo Maestre hallado muerto en la selva de Perú
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores-Precarios (FJI-Precarios) lamentamos profundamente la muerte de Pablo Barbadillo Maestre, de 23 años, acaecida mientras realizaba una estancia de investigación en la selva peruana para el desarrollo de un proyecto etno-ecológico sobre caimanes enmarcado en el tema de su tesis doctoral.
El pasado 19 de Abril, Pablo Barbadillo Maestre, Personal Docente e Investigador en Formación (PDIF) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) desapareció en la selva de Perú mientras realizaba una estancia relacionada con su trabajo de investigación en dicha Universidad.
Desgraciadamente Pablo ha sido hallado muerto en la selva de Perú el día 29 de Abril, según han comunicado sus familiares más cercanos.
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI), tras haber tenido información de lo ocurrido, quiere expresar su apoyo a la familia y amigos de Pablo Barbadillo, así como nuestro más sincero pésame.
Las próximas Jornadas de Jóvenes Investigadores, calientan motores. Tendrán lugar en Barcelona en febrero de 2009 y su objetivo es proponer ideas para la elaboración de la nueva Ley de la Ciencia.
Aunque aún queda mucho tiempo, el comité organizador ya ha empezado el trabajo y esta semana nos propone varios temas a decidir, para lo que contamos con la participación de todos:
1. El Lema (plazo hasta el domingo 4 de mayo):
Abierto el sondeo para decidir el lema de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores.
Más información sobre los lemas propuestos y el funcionamiento de la votación siguiendo este hilo
2. El documento de presentación (plazo hasta el domingo 4 de mayo):
Es el documento que se usará como presentación de la FJI y las Jornadas, para presentar a las posibles entidades financiadoras de las mismas.
Más información sobre el documento siguiendo el hilo
3. El Logo (plazo hasta el día 12 de mayo):
Abierto el concurso de diseño del logo de las Jornadas.
Más información siguiendo este hilo
Esperamos la participación de todos, así que Adelante!
Ha sido admitida a trámite por la mesa del Congreso de los Diputados, la Proposición de Ley reguladora del Estatuto del Personal Investigador, presentada por los Grupos parlamentarios de Esquerra Republicana- Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds y por el Grupo Mixto. Redactada por la FJI, la aprobación de esta nueva Ley supondrá la contratación de todo el personal investigador del estado, desde el inicio de la carrera científica, tal y como recomiendan las directrices europeas (2005/251CE de 11 de Marzo). La Proposición de Ley, quedó admitida en el registro del congreso a día 10 de abril, con la referencia 122/000049, siendo publicada en el boletín oficial de las Cortes Generales B_063_01.
La FJI/Precarios empieza a trabajar ahora por la pronta entrada a discusión en el pleno y aprobación de esta Ley, intensificando los contactos con todos los grupos parlamentarios.
Consulta toda la información sobre esta PL aquí
El pasado jueves 17 de abril tuvo lugar la vista del juicio de 24 investigadores postdoctorales contra el Ministerio de Educación y Ciencia por la no aplicación del Estatuto del Personal Investigador en Formación desde que éste fue aprobado (enero de 2006) y/o finalizó el plazo de adaptación de los centros a dicha normativa (julio 2006). Tras una hora de argumentaciones por una y otra parte, el caso ha quedado visto para sentencia, qué resolverá en el plazo de 15 días a un mes.
Salomón Aguado y Paloma Bragado (ambos pertenecientes a la asociación Precarios Madrid - FJI/Precarios), nos hacen un exhaustivo resumen de los argumentos utilizados por cada uno de los abogados (Col·lectiu Ronda por los demandantes, Abogada del Estado por el MEC), documentación, alegatos finales, etc. Sin olvidar una pequeña nota con su valoración personal. José Luis Condado, abogado que representó a los postdocs en el juicio, también nos hace llegar su valoración de la vista.
Podéis ver toda la información siguiendo los enlaces:
http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/34890
http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/34982
Mucha suerte con las deliberaciones!!
El gesto de los demandantes postdoc contra el ministerio ya ha beneficiado a todo el colectivo de investigadores, ya que ha forzado a que el MEC comience con la contratación de los postdoctorales en el extranjero desde febrero de 2008, 2 años después de la aprobación del EPIF. Por eso, con esta campaña, no sólo estamos ayudando a personas individuales, sino que estamos contribuyendo a incentivar iniciativas que mejoren las condiciones laborales de todos los investigadores. Ellos han actuado, ¿les ayudarás tú ahora?
Toda la información sobre la campaña en: www.precarios.org/apadrina
24 investigadores postdoctorales contra el MEC
El próximo día 17 de abril tendrá lugar el juicio contra el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) como consecuencia de la demanda interpuesta por 24 doctores en el extranjero. La Federación de Jóvenes Investigadores, FJI-Precarios, ha organizado una concentración ese día para mostrar su apoyo.
Eurodoc es el Consejo Europeo de doctorandos y jóvenes investigadores, y, cómo tal aglutina a las diferentes Asociaciones y Federaciones de Jóvenes Investigadores de los paises de Europa. La FJI /Precarios es miembro fundador de Eurodoc, cuyo acto fundacional tuvo lugar en Girona en el año 2002. De vuelta de las Jornadas y Asamblea anual de EURODOC (Fribourg, Switzerland; 2-8 Abril 2008), Marisa y Sergio, nuestros representantes en el evento, nos hacen llegar sus primeras impresiones.
Parece que llega a su fin la situación de ilegalidad de las ayudas postdoctorales para los investigadores españoles que desarrollan su labor en el extranjero. Sin embargo, la medida llega con dos años de retraso, y además no tiene carácter retroactivo. Por otra parte, el Ministerio no convocó las ayudas de movilidad postdoctoral el pasado año lo que duplicará el número de solicitantes sin que se haya aumentado el número de contratos convocados.
Desde la Junta Directiva de la Federación de Jóvenes Investigadores queremos felicitar y agradecer a todos los que han contribuido a llevar a cabo el trabajo que culminó el pasado sábado con la manifestación en Madrid.
Un grupo de jóvenes investigadores ha llevado las reivindicaciones de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) a un acto de la Plataforma de Apoyo a Zapatero celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid.
En la fotografía, la Ministra Cabrera sostiene, en presencia de Federico Mayor Zaragoza, el regalo ofrecido por la FJI: un cesto lleno de naranjas a punto de ser exprimidas, en analogía con los jóvenes investigadores en precario, que son la base del sistema científico de nuestro país.
Nos vamos a manifestar en pleno periodo electoral, y me sorprende escuchar, después de tanto trabajo (no hablo de dos semanas, hablo de varios años), que somos unos oportunistas, que ésta es una manifestación partidista, o que de alguna forma entramos en un juego que no es el nuestro.
¿Por qué se me ocurrió a mí trabajar con la Federación de Jóvenes Investigadores y en otras agrupaciones de carácter asociativo?
LOS JÓVENES INVESTIGADORES SE MANIFESTARÁN EL PRÓXIMO 1 DE MARZO EN MADRID, BAJO EL LEMA "OTRA INVESTIGACIÓN ES POSIBLE"
La carrera investigadora en España sigue sin articularse y está llena de obstáculos. Dotarla de coherencia y vertebración es una asignatura pendiente para el futuro gobierno que surja de las urnas del 9-M. La Federación de Jóvenes Investigadores saldrá a la calle para exigir estas mejoras, necesarias, a la clase política española.