Los últimos recortes en los programas de recursos humanos apuntalan el desmantelamiento de la I+D+i perpetrado por el Gobierno de Rajoy
Estimado/a investigador/a
Nos ponemos en contacto contigo en nombre del Colectivo Carta por la Ciencia Española (integrado por COSCE, CRUE, Plataforma Investigación Digna, Federación de Jóvenes Investigadores, CCOO y UGT) desde el cual llevamos varios meses intentando frenar los fuertes y continuados recortes que se están realizando en I+D+i y llamando la atención sobre la necesidad de apostar por la Investigación como un instrumento dinamizador de nuestra economía.
La noche de los investigadores que se celebrará este viernes 28 de septiembre pensamos que es una magnifica oportunidad para hacer participes de esta problematica a todas aquellas personas que se acerquen a disfrutar con vosotros de un buen rato de ciencia y divulgación. Para ello os hacemos llegar un corto comunicado del cual podéis hacer copias y repartir, leerlo en voz alta durante el acto o aquello que considereís más oportuno.
Agradeciendo de antemano tu colaboración
Colectivo Carta por la Ciencia Española
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores Precarios (FJI) os queremos hacer llegar la convocatoria a la concentración prevista para el próximo 15 de septiembre en Madrid acordada en el encuentro de la Cumbre Social, en la que han participado 150 organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es expresar nuestro más profundo rechazo a las políticas de recortes llevadas a cabo por el Gobierno de la nación. Aquí podéis leer la declaración del segundo encuentro de la Cumbre Social del pasado 10 de septiembre. Y os animamos a participar con vuestras camisetas naranjas de jóvenes precarios en la misma.
La FJI/Precarios denuncia retrasos sobre retrasos en la convocatoria de contratación e incorporación de recursos humanos de investigación
La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios insta a los poderes políticos a establecer la igualdad en la cotización de las becas, a alargar el periodo máximo de recuperación de cotizaciones y a incluir todas las becas
Desde la FJI apoyamos y alentamos la participación en todas las movilizaciones organizadas por los diferentes colectivos en protesta por los recortes del gobierno. Por eso os animamos a participar tanto hoy 19 de Julio en las diferentes convocatorias, como en cualquier otra forma de protesta futura
Podéis ver un listado aquí: http://www.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/99922/1382360-Listado_de_las_concentraciones_para_el_19_de_julio..pdf
Castilla-La Mancha no renovará ayudas predoctorales cofinanciadas por Europa y el Programa Operativo Fondo Social Europeo, cesando a 29 jóvenes investigadores que tendrán que dejar sus tesis a medias.
Las entidades promotores de la Carta Abierta por la Ciencia : la Confederación de Sociedades Científicas Españolas (COSCE), la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), la plataforma Investigación Digna, la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios), CCOO y UGT realizarán una rueda de prensa hoy martes 3 de Julio a las 12:00 h en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, en la Avda. Séneca, 2, en la Sala Mediana.
Resumen de la reunión coordinada del 7 de Junio de 2012 con los diferentes agentes de la investigación firmantes de la Carta Abierta por la Ciencia en España, presentada al presidente del gobierno y al congreso en Marzo de 2012, para hablar sobre las novedades que quieren introducir en la próxima convocatoria de ayudas de Recursos Humanos en la investigación: Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, Tecnólogos y Torres-Quevedo.
Unas semanas antes de la reunión tanto la FJI como la ANIRC enviaron a la DGI una lista de propuestas de modificación del programa de ayudas Ramón y Cajal. Se pueden consultar los documentos en FJI.pdf y ANIRC.pdf
Respuesta a "Turn Spain’s budget crisis into an opportunity" de Carmen Vela.
http://www.nature.com/news/turn-spain-s-budget-crisis-into-an-opportunity-1.10770
Carta abierta de la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios y Eurodoc
A todos los ciudadanos y a los Ministros de Educación, Cultura y Deporte y de Economía y Competitividad,
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte rectifica la última convocatoria de las ayudas y contratos FPU, que excluía un importante grupo de jóvenes investigadores.
Formación de Profesorado Universitario 2012: una convocatoria de dudosa capacidad para atraer la excelencia.
Valoración de la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios de las enmiendas presentadas al articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012
Las asociaciones y colectivos promotores de la Carta Abierta por la Ciencia: COSCE, CRUE, Plataforma Investigación Digna, FJI / Precarios, CC.OO., UGT
consideran la propuesta de PGE, tras la entrega de la misma y la relación de sus más de 46.000 firmantes el pasado, una afrenta tanto al espíritu como a la letra de dicha Carta.
La convocatoria FPU 2011 aún no ha sido publicada en el BOE acumulando un retraso de 6 meses de su fecha habitual, sin ningún tipo de justificación por parte del Ministerio.
El sistema de investigación en España se encuentra en una encrucijada crítica. La decisión de recortar una vez más la inversión en I+D podría provocar el colapso de los centros de investigación y afectaría muy negativamente a los departamentos universitarios, provocando una fuga multigeneracional de investigadores.
Les invitamos a que consideren adherirse a la Carta Abierta en favor de la Ciencia en España.
http://www.investigaciondigna.es/wordpress/firma
La carta también puede descargarse aquí 2012_carta_abierta_esp.pdf
Esta Carta Abierta es un documento consensuado por la Confederación de Sociedades Científicas de España, CCOO (I+D+i), la Federación de Jóvenes Investigadores y la plataforma Investigación Digna. Será entregada, junto con los nombres de los firmantes, al Presidente del Gobierno Español y a los miembros del Congreso y el Senado.
El día 5 de marzo de 2012, la FJI/Precarios mandó una carta abierta sobre los Presupuestos Generales del Estado, a diversos responsables del Gobierno y del Parlamento, firmada también por la Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE), la Asociación Nacional de Investigadores Ramón y Cajal (ANIRC), la Asociación Nacional de Investigadores en Centros Hospitalarios (ANIH), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Asociación de Investigadores Parga Pondal (AIP2), y la Plataforma por la Investigación Digna.
Desde la FJI os invitamos a ver el vídeo "El laberinto del doctorado".
Podéis verlo en http://vimeo.com/37615406 o bajarlo de: http://precarios.org/dl1468
Esperamos que os guste.
Uno de cada diez seleccionados en la convocatoria de 2010 siguen pendientes de la resolución definitiva para poder incorporarse a sus puestos de trabajo
El retraso en la ejecución de las políticas de I+D del Gobierno Español paraliza multitud de proyectos de investigación en el extranjero
La Federación de Jóvenes Investigadores / Precarios pide a los Reyes Magos que rectifiquen la decisión del Gobierno de aplicar el recorte en Investigación
El Real Decreto recientemente aprobado por el Gobierno de Zapatero discrimina a decenas de miles de investigadores a la hora de recuperar cotizaciones a la Seguridad Social.
El 28 de octubre, la Federación de Jóvenes Investigadores se reunió con la subdirección de formación y movilidad del profesorado del Ministerio de Educación para hablar sobre las deficencias en la gestión de las ayudas postdoctorales y de las FPU.
Casi medio centenar de investigadores de la Región de Murcia llevan meses en una situación insostenible y sin perspectivas de mejora.
En declaraciones a Europa Press [1], el director general de política universitaria respondía con afirmaciones falsas a la denuncia de los investigadores por la masiva denegación de estancias en otros centros del programa FPU, negando un recorte presupuestario que las cifras sitúan en un 32%.
El Ministerio de Educación rechaza más de un tercio de las solicitudes de estancias breves del programa de Formación de Profesorado Universitario, obstaculizando sus proyectos de investigación
El 30 de Junio, la Federación de Jóvenes Investigadores se reunió con la Directora General de Investigación para hablar sobre la próxima redacción y aprobación del nuevo Plan Nacional de I+D+i (2012-2015) y para presentarles algunas de nuestras propuestas.
La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios denuncia una vez más los problemas y retrasos en la gestión de las ayudas postdoctorales convocadas por el Ministerio de Educación
Tras la espectacular subida del año pasado de los precios del doctorado en Cataluña (280%), es ahora el Ministerio de Educación quien aplica la misma medida para el resto de comunidades autónomas, lo que supondrá incrementos de hasta el 800%.
Aunque la nueva ley de la ciencia abre las puertas al fin de las becas de investigación que encubren puestos de trabajo, la falta de definición de la carrera investigadora prolonga la incertidumbre en la vida de los investigadores.
Salvo novedades en el pleno de este martes, el Senado aprobará una Ley de la Ciencia que perpetuará las condiciones precarias del personal de investigación durante décadas.
La Federación de Jóvenes Investigadores/PRECARIOSdenuncia cómo, con la inminente aprobación de la Ley de la Ciencia, el gobierno del Sr. D. José Luis Rodríguez Zapatero y el PSOE están a punto de desperdiciar una nueva oportunidad para cumplir su compromiso de adoptar políticas para cumplir su compromiso de adoptar políticas destinadas a sustituir un modelo productivo basado en el ladrillo y el turismo, por otro modelo basado en el ladrillo y el turismo, por otro modelo basado en la innovación y el conocimiento
La Federación de Jóvenes Investigadores/PRECARIOS denuncia que los enormes retrasos producidos en la gestión de las ayudas predoctorales y postdoctorales están llevando a los investigadores españoles a situaciones límite
Estimado amigo,
Desde hace 8 años, la FJI-Precarios ha sido miembro (y además fundador) de Eurodoc (The European Council of Doctoral Canditates and Junior Researchers). Eurodoc es la federación de asocaciones nacionales de jóvenes investigadores y está formada a día de hoy por 34 asociaciones en 33 paises europeos diferentes.
Como todos los años, en 2011 Eurodoc celebra su asamblea y organiza unas jornadas de jóvenes investigadores. Este año serán en Vilnius, Lituania, con el lema "New generation in science: toward a new fashion ERA (European Research Area)" durante los días 31 de marzo a 4 de abril.
Desde la FJI queremos darte a conocer toda la información relacionada con estas jornadas y animarte a participar de ellas. Podrás encontrar más información en las siguientes páginas web:
Eurodoc: http://www.eurodoc.net
Jornadas Eurodoc 2011 en Vilnius: http://eurodoc2011.ljms.lt/
O si tienes alguna duda en concreto, ponte en contacto con los representantes de la FJI en Eurodoc, Enric o Marisa en la dirección eurodoc en precarios.org
Esperamos que esta información te sea de utilidad
Un saludo
Los representantes de la FJI en Eurodoc, en nombre del comité organizador
Una vez más, y por iniciativa del Centro de Estudios Financieros, os pedimos que participéis en la encuesta sobre la confianza de los Jóvenes Investigadores en el sistema investigador español, especialmente, a los investigadores españoles que realizan su labor en el extranjero.
El Gobierno socialista tiene en las próximas semanas la oportunidad de adoptar medidas de lucha contra el fraude de las becas apoyando la enmienda al Proyecto de Ley de Ciencia elaborada por la FJI/Precarios y registrada por los Grupos PP e IU-ICV.
La enmienda pretende sustituir becas de I+D+i por contratos
La FJI te invita a enviar una postal navideña al Ministro de Trabajo.
Objetivo: exigir al Gobierno que ponga freno al fraude asociado a las becas que encubren puestos de trabajo.
Jóvenes Investigadores propone enmiendas a la Ley de Ciencia para que las condiciones laborales básicas sean aplicables A TODOS LOS TRABAJADORES de I+D+i.
La FJI ha intentado participar de forma activa en todo el proceso de elaboración de la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (LCyT) que se está elaborando. Inicialmente, tuvimos acceso a los diferentes borradores que elaboró el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y elaboramos documentos de propuestas a los mismos, que presentamos al MICINN. Una vez que el Proyecto de Ley ha llegado al Congreso de los Diputados, hemos elaborado un documento de enmiendas, que estamos presentando a los diferentes Grupos Parlamentarios.
Las universidades catalanas han acordado aumentar los precios de la matrícula de doctorado un 280% respecto el año pasado.
Este hecho es abusivo y por este motivo los doctorandos de Catalunya hemos redactado un manifiesto para expresar nuestro rechazo contra esta medida.
La Federación de Jóvenes Investigadores-Precarios, el Área de Juventud de Izquierda Unida y un colectivo de becarios de la Administración Pública hacen un llamamiento a los jóvenes titulados para que se unan a la Huelga General el próximo 29 de septiembre a fin de reivindicar mejoras en sus condiciones laborales, muy perjudicadas en la recién aprobada Reforma Laboral.
Envía tus fotos participando en las distintas movilizaciones organizadas durante esta jornada a movilizaciones arroba precarios.org
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) desea expresar su más sentido pésame a los familiares y amigos de Don José Antonio Labordeta, así como a la Chunta Aragonesista.
A raíz de la denuncia efectuada por la FJI/Precarios, la Inspección de Trabajo ha levantado acta contra la Fundación CajaMurcia por incumplimiento del EPIF en sus convocatorias de becas para jóvenes investigadores en la Universidad de Murcia.
Necesitamos que nos enviéis convocatorias de becas que conozcáis, hayáis visto o encontréis por la web, que estén convocadas por la Administración General del Estado, Congreso, Senado u otros organismos públicos de ámbito estatal.
Por la presente, se convoca la Asamblea General Ordinaria y la Asamblea General Extraordinaria de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI / Precarios) que tendrán lugar en Málaga los días 10 y 11 de abril de 2010.
La Asamblea está abierta a la participación de los representantes de las Asociaciones locales y regionales que forman la FJI, la Junta Directiva, los Coordinadores de Comisión así como cualquier miembro de una asociación perteneciente a la FJI y de los grupos de trabajo o comisiones de la Federación.
Esta será una reunión muy especial, ya que de ella dependerá en gran medida el futuro de la Federación. Por eso, os invitamos a todos a participar, porque de todos depende hacer de la FJI una entidad donde todos nos encontremos a gusto.
Hola a todos!
El sábado 6 de Marzo de 2010 se celebró en Madrid la manifestación Investigar es Invertir en Futuro, en defensa de los derechos de la comunidad científica.
Desde la Junta Directiva de la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios queremos reconocer el esfuerzo y el entusiasmo demostrados por los participantes en la manifestación.
Gracias a todos los que aportaron ideas, llevaron el peso de la organización, negociaron con las otras plataformas, enviaron mensajes a sus amigos, gestionaron apoyos, participaron como voluntarios o simplemente nos acompañaron por las calles de Madrid, a pesar del mal tiempo. Su presencia resultó decisiva para el éxito de la movilización, tanto en número de asistentes como en repercusión mediática. Hechos como éste ayudan a concienciar a nuestra sociedad acerca de la importancia de nuestro trabajo como investigadores. Igualmente, nos animan en nuestra labor de dignificar nuestra profesión.
Por todo esto, queremos transmitir nuestra enhorabuena a todos los que ayudaron a hacerlo posible, pues no hubiera sido lo mismo sin el concurso de individualidades / trabajo colectivo de compañeros/as venidos de numerosos puntos de España.
Recibid nuestra más calurosa felicitación,
La Junta Directiva
Federación de Jóvenes Investigadores
http://precarios.org
A continuación os adjunto algunos enlaces a noticias sobre la manifestación del pasado 6 de marzo en Madrid aparecidos en medios tanto estatales como locales.
Ppodéis consultarlas también en la web de la movilización:
www.investigaresfuturo.org
Os adjuntamos el comunicado de prensa que enviamos el pasado sábado 6 de marzo a los medios de comunicación, justo después de acabar la manifestación: Investigar es Invertir en Futuro!
En los próximos días publicaremos información sobre el alcance de la manifestación.
Mientras tanto, podéis ver las fotografías de la manifestación en:
http://picasaweb.google.es/elbiologoloco/InvestigarEsInvertirEnFuturo?feat=directlink#5445993822413891426
http://www.flickr.com/photos/cloning_girl/sets/72157623570693468/
http://picasaweb.google.co.uk/aretha45/InvestigarEsInvertirEnFuturo?feat=directlink
Concentraciones de apoyo fuera de Madrid (incluye Canarias):
http://picasaweb.google.com/aretha45/InvestigarEsFuturo6032010?feat=directlink
P.D. toda la información en http://precarios.org/Mani2010
Hola
Quizás al leer las noticias sobre la Ley de la Ciencia te has parado a
pensar "bueno, si ahora va a haber contratos para todos y la
estabilización, y no sé qué, pues entonces, ya no hace falta que vaya
a la mani, mejor me quedo en casa..."
Por eso, queremos recordarte por qué, más que nunca, es necesaria esta
manifestación:
En el año 2006, muchos firmantes del Manifiesto por la dignidad en la investigación, promovido por la FJI, nos escribieron alguna de las razones por las que se adherían a él y se unían a las protestas contra el estado del sistema español de I+D+i. A partir de ellas, se redactó un comunicado de prensa titulado 100 razones para manifestarse.
Lamentablemente, 4 años más tarde la mayoría de ellas siguen teniendo vigencia.
Aquí te dejamos las que investigadores e investigadoras de toda España han escrito en la web de la FJI.
MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA
La PLATAFORMA POR LA INVESTIGACIÓN, que coordina a seis asociaciones de investigadores de todos los niveles de la carrera científica y a personas físicas, convoca a la sociedad en pleno a salir a la calle el próximoSÁBADO 6 DE MARZO en Madrid (Plaza de Colón, a las 12 de la mañana), en defensa de un modelo productivo basado en el conocimiento, impulsado por la investigación científica y la innovación tecnológica.
Algunos investigadores en el extranjero, que no van a poder venir a Madrid, están organizando concentraciones en sus ciudades también para el día 6, tal y como se había hecho en diciembre pasado para protestar por el recorte presupuestario. ¿Quién se anima a manifestarse por sus derechos y para conseguir mejoras para el sistema científico español?
Por que Investigar es Invertir en Futuro, allá donde se encuentren los investigadores!!
Desde Precarios Madrid nos gustaría invitaros a una charla informal que tendrá lugar mañana miércoles, día 3, a las 11h en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, más concretamente en la Sala de Juntas (3.09, en el tercer piso) del Departamento de Historia y Teoría del Arte, en el Mod. X-bis de dicha Facultad (el último módulo pasado la cafetería, al fondo).
Han publicado un extracto de nuestro manifiesto "Investigar es Invertir en Futuro" en la revista Science.
Aun crees que esto no es importante?
Te esperamos el día 6 de Marzo a las 12h en la Pza. Colon de Madrid.
Por motivo de la manfiestación del próximo día 6 de Marzo en Madrid bajo el lema "Investigar es invertir en futuro." Precarios Galicia organiza las siguientes charlas informativas en A Coruña y Santiago de Compostela bajo el título:
"Investigar é investir en futuro - Por qué nos manifestamos?"
Todavía puedes apuntarte a los transportes que están preparando diferentes asociaciones locales para venir a la manifestación de Madrid "Investigar es invertir en futuro" el próximo 6 de Marzo.
Toda la información en www.investigaresfuturo.org
Estimado investigador, estimada investigadora,
Nos ponemos en contacto contigo desde la Plataforma "Por la investigación" para pedirte tu participación en la manifestación que tendrá lugar el día 6 de marzo de 2010 a las 12h partiendo de la Plaza de Colón (Madrid).
En el año 2006, muchos firmantes del Manifiesto por la dignidad en la investigación, promovido por la FJI, escribieron alguna de las razones por las que se adherían a él y se unían a las protestas contra el estado del sistema español de I+D+i. A partir de ellas, se redactó un comunicado de prensa titulado 100 razones para manifestarse (http://precarios.org/tiki-download_file.php?fileId=323). Lamentablemente, 4 años más tarde la gran mayoría de ellas siguen teniendo vigencia...
Escríbela en la web de la manifestación
(http://www.investigaresfuturo.org), coméntala
en los foros de la web de la FJI-Precarios
(http://precarios.org/tiki-forums.php) o anótala en este
en el formulario de GoogleDocs
(https://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dFZvT0pyVldVUEd4cGhRa21pQUZpWGc6MA).
Cuéntanos la tuya. Sabemos que hay muchas razones para salir a la calle el 6 de marzo. Escoge una, la que más te afecte, la que creas más escandalosa, la que te parezca que se podría solucionar sin problemas si alguien tuviese voluntad de hacerlo, etc. y cuéntanosla.
Difunde este mensaje entre tus compañeros y en las redes sociales. Esta manifestación es de todos, y todos tienen sus motivos...
Los becarios FPDI de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa llevan seis meses esperando la incorporación a sus puestos de trabajo.
Tras un período de prueba y coordinación, anunciamos oficialmente los nuevos canales de comunicación que la FJI/Precarios ha puesto en marcha. Las redes sociales serán de mucha utilidad para mantener informados e interaccionar con todos aquellos que están interesados en la actividad que desarrolla la FJI/Precarios en la búsqueda de mejoras dentro del sistema de I+D+i. Puedes encontrarnos en:
Facebook: Fji Precarios (http://www.facebook.com/fjiprecarios)
Twitter: @FJIprecarios (http://twitter.com/FJIprecarios)
Tuenti: Federación de Jóvenes Investigadores Fji (http://www.tuenti.com/#m=Profile&user_id=67083203)
Las denuncias presentadas por FJI-Precarios, desde 2006, ante la Inspección de Trabajo han concluido en actas de liquidación de cuotas a la Seguridad Social por fraude de más de 2 millones de euros por incumplimiento del Estatuto del Personal Investigador en Formación (RD 63/2006) y por encubrimiento de puestos de trabajo en más de 200 becas de investigación
Aquí tenéis el resumen de la última reunión de la Federación de Jóvenes Investigadores con el Secretario de Estado de Investigación (SEI) sobre la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Una vez más, y por iniciativa del Centro de Estudios Financieros, os pedimos que participéis en la encuesta (de sólo 15 preguntas) sobre la confianza de los Jóvenes Investigadores en el sistema investigador español. Podéis encontrarla siguiendo el enlace:
http://encuestas2.cef.es/index.php?sid=2&newtest=Y&lang=es
De todos es sabido que el antiguo Ministerio de Educación y Ciencia, Universidades, Consejerias autonómicas INCUMPLIERON EL EPIF nada mñas entrar en vigor: la contratación de los doctorandos con DEA y la percepción de cotizaciones tardó meses en hacerse realidad. El fraude a la Seguridad Social prescribe a los 4 años! Por ello, debes darte prisa en denunciar el fraude que se cometio contigo cuando el EPIF entró en vigor (4 de febrero de 2006).
RECLAMA TUS DERECHOS: cotizaciones a la seguridad social para tu jubilacion y/o prestaciones por despempleo.
http://www.precarios.org/tiki-index.php?page=Estas+Navidades%2C+reg%C3%A1late+TUS+DERECHOS
Científicos, sindicatos, centros de investigación y universidades apoyan las movilizaciones promovidas por la FJI.
La Federación de Jóvenes Investigadores FJI-Precarios convoca concentraciones delante de los centros y en diversas capitales para el miércoles 16 de diciembre
Es por todos conocido el rechazo de toda la comunidad investigadora a la Proposición de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2010. Sin embargo, el gobierno no deja de sorprendernos con intentos de acallarnos, con pequeñas modificaciones en la distribución presupuestaria para el año próximo. En este sentido, hace algunos días, leíamos que el gobierno pretende trasladar a los ayuntamientos, parte de su responsabilidad presupuestaria con el I+D+i (http://elpais.com/articulo/20091104elpepueco_7/Tes). Unos pocos días más tarde, el MICINN anunciaba la creación de la nueva RED INNPULSO para facilitar que los ayuntamientos inviertan en investigación y desarrollo parte de sus fondos del Plan E (http://elpais.com/articulo/20091116elpepusoc_12/Tes).
Sigue leyendo para conocer la opinión de la FJI sobre este nuevo engaño...
Las últimas declaraciones ministeriales sobre el supuesto aumento de la inversión en I+D+i para el año 2010 son un insulto a todos los investigadores. FJI/Precarios exige al Gobierno el fin del doble discurso, es imprescindible un compromiso serio y decidido con la investigación en España
Empezar en esto de la investigación es una gran aventura. Es fácil perderse en la complejidad de solicitudes, becas, contratos, proyectos, programas, estancias, centros, burocracia...
Ya ha salido la Newsletter 7 de Eurodoc (Octubre de 2009).
Incluye los contenidos:
- Save the date: Eurodoc Annual Conference 2010
- Second Annual Meeting of the EUA Council for Doctoral Education
- European Research Career Fair in Berlin
- The Model of Functioning for the PhD Studies: Good Practices at the PhD Studies
- Vitae Researcher Development Conference
- Swedish Presidency Conference “The Knowledge Triangle Shaping the Future of Europe”
- Memorandum of Understanding between DRIVER and Eurodoc
- Association of PhD Candidates of Cyprus
- Upcoming Events
- DOC-CAREERS Report
Podéis acceder a la versión completa en:
http://www.eurodoc.net/file/eurodoc_newsletter_07_light.pdf
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores estamos haciendo un llamamiento a toda la comunidad científica para movilizarse en defensa de la investigación en España.
Por si aún queda alguna duda de porqué hay que hacerlo, echa un ojo al documento con los motivos para movilizarse y los objetivos que se pretende conseguir.
Os recordamos que esta tarde comienzan las "V Jornadas de Divulgación Científica" organizadas por INNOVA-Salamanca, que tendrán lugar en el edificio Dioscórides del campus Unamuno. Las fotografías del concurso estarán expuestas toda la semana en el interior del mismo edificio para que todos podáis pasar a verlas.
Además de las charlas divulgativas, que hemos agrupado según la temática, esta tarde habrá una charla sobre "La Carrera Investigadora en España" y mañana otra titulada "Los retos de la Carrera Investigadora" que no os podeis perder, así como dos ponencias invitadas. Os copio el programa definitivo más abajo porque nos gustaría que nos ayudarais a difundirlo lo más posible imprimiendo una copia y pegándola en vuestros centros de trabajo.
Más info en
www.innovasalamanca.org
http://www.aecinn.es/Publico/Principal.aspx
La Federación de Jóvenes Investigadores - PRECARIOS llama a toda la comunidad científica a movilizarse en DEFENSA DE LA CIENCIA EN ESPAÑA
El pasado 8 de octubre, la Federación de Jóvenes Investigadores se reunió con los máximos responsables del Ministerio de Ciencia e Innovación (Ministra C. Garmendia) para tratar el tema del recorte presupuestario en Investigación.
Sigue leyendo para acceder al resumen completo de la reunión.
Un grupo de investigadores se han unido para redactar un manifiesto y recoger firmas de apoyo, en contra del recorte en el presupuesto de investigación. La Federación de Jóvenes Investigadores se une a esta iniciativa.
Por el avance de la investigación, os pedimos que hagáis circular el manifiesto y le déis apoyo (se recogen firmas hasta el día 15 de oct.).
Animáos y firmad!!
La Federación de Jóvenes Investigadores se suma con esta lista de razones a la iniciativa "La Ciencia en España no necesita tijeras" (http://aldea-irreductible.blogspot.com/2009/10/la-ciencia-en-espana-no-necesita.html).
Si tienes un blog, no dudes en participar junto a más de 800 blogs en la iniciativa posteando HOY las razones por las que el presupuesto en I+D+i no debe ser recortado.
- Porque el presupuesto de investigación no es un GASTO, es una INVERSIÓN.
- Porque para poder desarrollar una carrera científica coherente y libre de obstáculos, es necesario reconocer la labor de nuestros investigadores.
- Porque nadie da duros a cuatro pesetas.
- Porque se necesita I+D+i y de mejor calidad para salir de la crisis y esto no se puede hacer con menos dinero.
... sigue leyendo el artículo para ver la lista completa
Si tienes blog, puedes unirte este miércoles a la iniciativa LA CIENCIA EN ESPAÑA NO NECESITA TIJERAS
La recién salida convocatoria del INCITE (Plan Gallego de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica) confirma que para el Gobierno Autonómico la I+D+i no es prioritaria.
Precarios Galicia le pide a la sociedad gallega que apoye futuras movilizaciones en favor de la investigación en nuestra Comunidad Autónoma.
En el comienzo del curso político, la FJI/Precarios exige a Zapatero un urgente cambio de rumbo en su lamentable política investigadora y un impulso presupuestario a la inversión en I+D+i.
La asociación Joves Investigadors, cuyo objetivo principal es pugnar por la dignificación de la carrera investigadora, desea manifestar públicamente con el presente comunicado su valoración al respecto de la Orden promulgada el pasado 15 de julio por la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana, por la cual se convocan diferentes tipos de becas y ayudas para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la Comunitat Valenciana (DOGV nº 6063, 23 de julio de 2009), mediante el denominado Programa VALi+d 2009.
Dignificación de la profesión de investigador, mejora de la gestión en I+D+i, problemática de las becas que encubren puestos de trabajo, definición de una carrera científica estructurada y coherente...
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) presenta su valoración a las enmiendas presentadas por los grupos políticos a la Proposición de Ley del Parlamento de Andalucía sobre la modificación de la Ley General de la Seguridad Social de forma que se posibilite la contratación de los investigadores.
Podéis encontrar el contenido del documento en nuestra web, clicando en:
http://www.precarios.org/Enmiendas+Parlamentarias+PLA
A partir de Setiembre, haremos llegar este documento a todos los grupos políticos del arco parlamentario para conseguir que la Ley que finalmente se apruebe incluya a todos los investigadores y repare las cotizaciones de los últimos años.
Sobre esta misma iniciativa, recordad que seguimos con la recogida de firmas a favor de este mismo propósito. Si aún no has firmado, puedes hacerlo siguiendo el enlace:
http://precarios.org/firmas
Debido a la negligente y pésima gestión de las ayudas FPU en su conjunto año tras año, por la falta de medios y por el caos administrativo, la Federación de Jóvenes Investigadores ha convocado varias concentraciones que tendrán lugar el próximo Lunes 13 de julio en Madrid a las 12:00 en la C/ Ramírez de Arellano, nº 29, delante de la Dirección General de Universidades y en Granada a las 9.30 de la mañana frente a la Subdelegación del Gobierno Civil en la Gran Vía. Las hemos denominado “CIRCO FPU”: para ello nos disfrazaremos de payasos, con gorros de bufones y más parafernalia, para demostrar que la Investigación en España parece más un circo que otra cosa.
Esperamos veros allí a todos los afectados y a todo aquel que simpatice con esta problemática. De esta forma, demostraremos lo difícil que es investigar en estas condiciones, así como lo cansados que estamos de ser mareados y maltratados constantemente ¡¡¡¡Porque todavía queda mucho para conseguir una Investigación en condiciones dignas!!!!
El sindicato ha dirigido una carta a la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, con una serie de propuestas necesarias para modificar el Borrador Cero de la Ley de Ciencia. Entre ellas, la supresión de los artículos que perpetuarían la situación precaria de los jóvenes investigadores. En este escrito se recuerda que el Secretario General de la USO, Julio Salazar, ha firmado la petición de los Jóvenes Investigadores agrupados en la Asociación “Precarios”, en la que se reclama la integración en el Régimen General de la Seguridad Social de los investigadores, tal como dice una Proposición de Ley que lleva esperando su aprobación en el Congreso de los Diputados desde el año 2003. Hasta ahora, tras muchas promesas, muchos jóvenes investigadores tienen becas sin cobertura o en el mejor de los casos un acceso no en idénticas condiciones a las de un trabajador normal durante los cuatro primeros años.
Esta situación se contradice con un cierto consenso social de que es más necesario que nunca que haya una inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación con la que alcanzar una mejora de las condiciones de vida y de la productividad e innovación como bases para un cambio de modelo productivo.
El sindicato aprovecha la publicación de un Borrador de la Ley de la Ciencia para reclamar que se supriman una serie de artículos que perpetuarían aún más la situación precaria de los jóvenes investigadores y aboga por una mejora de la estabilidad laboral y la denuncia de acciones de determinadas empresas y también organismos públicos que utilizan la alegal fórmula de becario para saltarse la normativa laboral.
La Comisión Movi necesita vuestra ayuda!
Esta comisión se encarga de DIFUNDIR, CONCIENCIAR y MOVILIZAR a toda la gente posible para sensibilizarlos de nuestros problemas. Nuestra misión es hacer todo el ruido posible para que todo el mundo sepa que FJI-Precarios existe y que su labor es el reconocimiento de que investigar es trabajar y de que es necesaria una carrera investigadora digna.
Pero necesitamos IDEAS FRESCAS Y CON CHISPA para seguir adelante y que todo el mundo conozca la FJI mediante nuevas campañas, preparación de merchandising, camisetas, material divulgativo sobre la Ley de la Ciencia y la PL-A, etc.
¿Te apetece participar y no sabes cómo empezar? ¡¡¡Ésta es tu comisión!!!!
Movilizaciones es la comisión más ANIMADA y REIVINDICATIVA de la FJI.
Para Cambiar las cosas hace falta gente; Solos es complicado, juntos es más fácil, ¿¿¿nos ayudas???
¡Te necesitamos! ¡¡¡Anímate!!!
Si te apetece colaborar escribe a: movilizaciones(arroba)precarios(punto)org
Estamos a punto de llegar a las 10.000 firmas. ¿¿Nos falta la tuya??
Como sabréis, estamos recogiendo firmas en apoyo a la Proposición de Ley de Andalucía que tanto nos interesa a todos los investigadores, ya que nos daría derecho a la cotización completa a la Seguridad Social, incluyendo varios años de retroactividad.
Podéis leerla y firmarla en este enlace:
http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?PLAFJI
Por favor, recordad enviar la petición a todos vuestros contactos y hacerlo público en vuestros blogs, facebook, etc.
Con vuestra ayuda estamos ya apunto de llegar a las 10.000 firmas, pero estos últimos días antes del parón veraniego son cruciales. Cuantas más firmas consigamos, más efectiva será nuestra presión sobre el Congreso de los Diputados.
Muchas gracias,
Elena Piñero
- - - - -
Comisión de Contacto con las Instituciones
Federación de Jóvenes Investigadores
http://www.precarios.org/Proposicion+de+Ley+Andalucia
Estimado Sr. Rodríguez Zapatero,
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) , deseamos informarle de que estamos realizando una recogida de firmas para apoyar el desbloqueo y aprobación de la Proposición de Ley 125/14 (Proposición de Ley relativa a la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, de forma que se posibilite la protección social y la contratación de los investigadores) .
Se convocarán movilizaciones si el Gobierno y el PSOE siguen bloqueando la Proposición de Ley 125/14 y no adaptan la Ley de la Ciencia a la Carta Europea del Investigador
Ambas organizaciones apoyan la aprobación sin recortes de la Proposición de Ley que permitiría a todos los investigadores cotizar a la Seguridad Social y favorecería su contratación
La Federación de Jóvenes Investigadores convoca una concentración frente al Parlamento de Andalucía el próximo 15 de mayo bajo el lema “POR UNA INVESTIGACIÓN DIGNA"
La FJI lanza una petición de apoyo a la PL-A, que podéis leer y firmar en este enlace:
http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?PLAFJI
El proceso es muy sencillo, solamente se os pedirá vuestro nombre y una dirección de correo (podéis incluso escribir algún comentario). El mail con el que firméis únicamente se utilizará para verificar las firmas, pero podéis decidir vosotros mismos si lo hacéis público, privado, o visible solamente para quien ha preparado la petición. Una vez que hayáis firmado, os llegará a vuestro correo un mensaje avisándoos de que la firma ha sido contabilizada.
Después de eso, ya sabéis, algo no menos importante. Enviad la petición a todos vuestros contactos, hacedlo público en vuestros blogs y en todos los sitios que se os ocurran.
No queda mucho tiempo, y cuantas más firmas consigamos, mayor y más efectiva será nuestra presión sobre el Congreso de los Diputados.
¡Por una PL-A para todos los investigadores!
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) convoca el próximo viernes 15 de Mayo de 2009 una concentración en Sevilla bajo el lema "POR UNA INVESTIGACIÓN DIGNA"
A pesar de la propaganda oficial que esta llevando a cabo la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa proclamándose como referente en apoyo a la investigación de calidad y a los recursos humanos para el resto del país, los hechos demuestran que el gobierno de Andalucía sigue apostando por la INVESTIGACIÓN EN PRECARIO. Ahora que cambia el equipo del gobierno, es el momento de mandarles un mensaje claro. Sigue leyendo las razones para protestar:
CONCENTRACIÓN:
Sevilla, 15 DE MAYO DE 2009
12:00 h frente al Parlamento de Andalucía
(prolongación resolana)