Nuestro amigo José Manuel se ha visto obligado a dejar la ciencia ante la imposibilidad de continuar dignamente su profesión.
"La ciencia no le importa a este Gobierno, no le ha importado nunca y no le va a importar. Si hubieran querido hacer un pacto por la ciencia lo hubieran hecho antes, tenían el consenso de todos los grupos."
La asociación de doctorandos y becarios de Catalunya, D-Recerca, miembro de la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios, ha iniciado la campaña "Tombem el decret (de preus universitaris de la Generalitat de Catalunya)", para parar el aumento abusivo y desorbitado del precio de la tutela de tesis que en algunas comunidades ya alcanza los 400 euros (más de 500 euros sumando tasas administrativas), precio muy alejado del coste real. Este precio debería calcularse sobre el valor real, tal y como marca dicha Ley.
Las concentraciones, promovidas por el colectivo “Carta por la Ciencia” bajo el lema “CON I+D+i SÍ HAY FUTURO”, han reunido a miles de científicos y personal de investigación simultáneamente por toda la geografía española.
El colectivo Carta Abierta por la Ciencia convoca concentraciones en toda España, el día 19 de Diciembre para exigir un cambio de rumbo en la política del Gobierno en I+D+i. En Madrid la concentración tendrá lugar el Miércoles 19 a las 13:30 frente a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Se llevará a cabo una suelta de globos simbolizando la fuga de cerebros de nuestro país y la lectura del comunicado conjunto, que será después entregado en Presidencia de Gobierno por representantes del colectivo.
Hasta el momento se han convocado concentraciones también en Barcelona, Sevilla, Granada, Santiago de Compostela, Valencia, Málaga, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Salamanca y Oviedo.
EL MOVIMIENTO CARTA POR LA CIENCIA CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN CONTRA LOS RECORTES EN I+D+Í EL PRÓXIMO DÍA 19 DE DICIEMBRE
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores Precarios (FJI) os queremos hacer llegar la convocatoria a la concentración prevista para el próximo 15 de septiembre en Madrid acordada en el encuentro de la Cumbre Social, en la que han participado 150 organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es expresar nuestro más profundo rechazo a las políticas de recortes llevadas a cabo por el Gobierno de la nación. Aquí podéis leer la declaración del segundo encuentro de la Cumbre Social del pasado 10 de septiembre. Y os animamos a participar con vuestras camisetas naranjas de jóvenes precarios en la misma.
Desde la FJI apoyamos y alentamos la participación en todas las movilizaciones organizadas por los diferentes colectivos en protesta por los recortes del gobierno. Por eso os animamos a participar tanto hoy 19 de Julio en las diferentes convocatorias, como en cualquier otra forma de protesta futura
Podéis ver un listado aquí: http://www.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/99922/1382360-Listado_de_las_concentraciones_para_el_19_de_julio..pdf
El sistema de investigación en España se encuentra en una encrucijada crítica. La decisión de recortar una vez más la inversión en I+D podría provocar el colapso de los centros de investigación y afectaría muy negativamente a los departamentos universitarios, provocando una fuga multigeneracional de investigadores.
Les invitamos a que consideren adherirse a la Carta Abierta en favor de la Ciencia en España.
http://www.investigaciondigna.es/wordpress/firma
La carta también puede descargarse aquí 2012_carta_abierta_esp.pdf
Esta Carta Abierta es un documento consensuado por la Confederación de Sociedades Científicas de España, CCOO (I+D+i), la Federación de Jóvenes Investigadores y la plataforma Investigación Digna. Será entregada, junto con los nombres de los firmantes, al Presidente del Gobierno Español y a los miembros del Congreso y el Senado.
El día 5 de marzo de 2012, la FJI/Precarios mandó una carta abierta sobre los Presupuestos Generales del Estado, a diversos responsables del Gobierno y del Parlamento, firmada también por la Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE), la Asociación Nacional de Investigadores Ramón y Cajal (ANIRC), la Asociación Nacional de Investigadores en Centros Hospitalarios (ANIH), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Asociación de Investigadores Parga Pondal (AIP2), y la Plataforma por la Investigación Digna.
Desde la FJI os invitamos a ver el vídeo "El laberinto del doctorado".
Podéis verlo en http://vimeo.com/37615406 o bajarlo de: http://precarios.org/dl1468
Esperamos que os guste.
El 28 de octubre, la Federación de Jóvenes Investigadores se reunió con la subdirección de formación y movilidad del profesorado del Ministerio de Educación para hablar sobre las deficencias en la gestión de las ayudas postdoctorales y de las FPU.
El 30 de Junio, la Federación de Jóvenes Investigadores se reunió con la Directora General de Investigación para hablar sobre la próxima redacción y aprobación del nuevo Plan Nacional de I+D+i (2012-2015) y para presentarles algunas de nuestras propuestas.
Estimado amigo,
Desde hace 8 años, la FJI-Precarios ha sido miembro (y además fundador) de Eurodoc (The European Council of Doctoral Canditates and Junior Researchers). Eurodoc es la federación de asocaciones nacionales de jóvenes investigadores y está formada a día de hoy por 34 asociaciones en 33 paises europeos diferentes.
Como todos los años, en 2011 Eurodoc celebra su asamblea y organiza unas jornadas de jóvenes investigadores. Este año serán en Vilnius, Lituania, con el lema "New generation in science: toward a new fashion ERA (European Research Area)" durante los días 31 de marzo a 4 de abril.
Desde la FJI queremos darte a conocer toda la información relacionada con estas jornadas y animarte a participar de ellas. Podrás encontrar más información en las siguientes páginas web:
Eurodoc: http://www.eurodoc.net
Jornadas Eurodoc 2011 en Vilnius: http://eurodoc2011.ljms.lt/
O si tienes alguna duda en concreto, ponte en contacto con los representantes de la FJI en Eurodoc, Enric o Marisa en la dirección eurodoc en precarios.org
Esperamos que esta información te sea de utilidad
Un saludo
Los representantes de la FJI en Eurodoc, en nombre del comité organizador
La FJI ha intentado participar de forma activa en todo el proceso de elaboración de la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (LCyT) que se está elaborando. Inicialmente, tuvimos acceso a los diferentes borradores que elaboró el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y elaboramos documentos de propuestas a los mismos, que presentamos al MICINN. Una vez que el Proyecto de Ley ha llegado al Congreso de los Diputados, hemos elaborado un documento de enmiendas, que estamos presentando a los diferentes Grupos Parlamentarios.
Las universidades catalanas han acordado aumentar los precios de la matrícula de doctorado un 280% respecto el año pasado.
Este hecho es abusivo y por este motivo los doctorandos de Catalunya hemos redactado un manifiesto para expresar nuestro rechazo contra esta medida.
La Federación de Jóvenes Investigadores-Precarios, el Área de Juventud de Izquierda Unida y un colectivo de becarios de la Administración Pública hacen un llamamiento a los jóvenes titulados para que se unan a la Huelga General el próximo 29 de septiembre a fin de reivindicar mejoras en sus condiciones laborales, muy perjudicadas en la recién aprobada Reforma Laboral.
Envía tus fotos participando en las distintas movilizaciones organizadas durante esta jornada a movilizaciones arroba precarios.org
A raíz de la denuncia efectuada por la FJI/Precarios, la Inspección de Trabajo ha levantado acta contra la Fundación CajaMurcia por incumplimiento del EPIF en sus convocatorias de becas para jóvenes investigadores en la Universidad de Murcia.
Por la presente, se convoca la Asamblea General Ordinaria y la Asamblea General Extraordinaria de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI / Precarios) que tendrán lugar en Málaga los días 10 y 11 de abril de 2010.
La Asamblea está abierta a la participación de los representantes de las Asociaciones locales y regionales que forman la FJI, la Junta Directiva, los Coordinadores de Comisión así como cualquier miembro de una asociación perteneciente a la FJI y de los grupos de trabajo o comisiones de la Federación.
Esta será una reunión muy especial, ya que de ella dependerá en gran medida el futuro de la Federación. Por eso, os invitamos a todos a participar, porque de todos depende hacer de la FJI una entidad donde todos nos encontremos a gusto.
Hola a todos!
El sábado 6 de Marzo de 2010 se celebró en Madrid la manifestación Investigar es Invertir en Futuro, en defensa de los derechos de la comunidad científica.
Desde la Junta Directiva de la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios queremos reconocer el esfuerzo y el entusiasmo demostrados por los participantes en la manifestación.
Gracias a todos los que aportaron ideas, llevaron el peso de la organización, negociaron con las otras plataformas, enviaron mensajes a sus amigos, gestionaron apoyos, participaron como voluntarios o simplemente nos acompañaron por las calles de Madrid, a pesar del mal tiempo. Su presencia resultó decisiva para el éxito de la movilización, tanto en número de asistentes como en repercusión mediática. Hechos como éste ayudan a concienciar a nuestra sociedad acerca de la importancia de nuestro trabajo como investigadores. Igualmente, nos animan en nuestra labor de dignificar nuestra profesión.
Por todo esto, queremos transmitir nuestra enhorabuena a todos los que ayudaron a hacerlo posible, pues no hubiera sido lo mismo sin el concurso de individualidades / trabajo colectivo de compañeros/as venidos de numerosos puntos de España.
Recibid nuestra más calurosa felicitación,
La Junta Directiva
Federación de Jóvenes Investigadores
http://precarios.org
Os adjuntamos el comunicado de prensa que enviamos el pasado sábado 6 de marzo a los medios de comunicación, justo después de acabar la manifestación: Investigar es Invertir en Futuro!
En los próximos días publicaremos información sobre el alcance de la manifestación.
Mientras tanto, podéis ver las fotografías de la manifestación en:
http://picasaweb.google.es/elbiologoloco/InvestigarEsInvertirEnFuturo?feat=directlink#5445993822413891426
http://www.flickr.com/photos/cloning_girl/sets/72157623570693468/
http://picasaweb.google.co.uk/aretha45/InvestigarEsInvertirEnFuturo?feat=directlink
Concentraciones de apoyo fuera de Madrid (incluye Canarias):
http://picasaweb.google.com/aretha45/InvestigarEsFuturo6032010?feat=directlink
P.D. toda la información en http://precarios.org/Mani2010
Todavía puedes apuntarte a los transportes que están preparando diferentes asociaciones locales para venir a la manifestación de Madrid "Investigar es invertir en futuro" el próximo 6 de Marzo.
Toda la información en www.investigaresfuturo.org
En el año 2006, muchos firmantes del Manifiesto por la dignidad en la investigación, promovido por la FJI, escribieron alguna de las razones por las que se adherían a él y se unían a las protestas contra el estado del sistema español de I+D+i. A partir de ellas, se redactó un comunicado de prensa titulado 100 razones para manifestarse (http://precarios.org/tiki-download_file.php?fileId=323). Lamentablemente, 4 años más tarde la gran mayoría de ellas siguen teniendo vigencia...
Escríbela en la web de la manifestación
(http://www.investigaresfuturo.org), coméntala
en los foros de la web de la FJI-Precarios
(http://precarios.org/tiki-forums.php) o anótala en este
en el formulario de GoogleDocs
(https://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dFZvT0pyVldVUEd4cGhRa21pQUZpWGc6MA).
Cuéntanos la tuya. Sabemos que hay muchas razones para salir a la calle el 6 de marzo. Escoge una, la que más te afecte, la que creas más escandalosa, la que te parezca que se podría solucionar sin problemas si alguien tuviese voluntad de hacerlo, etc. y cuéntanosla.
Difunde este mensaje entre tus compañeros y en las redes sociales. Esta manifestación es de todos, y todos tienen sus motivos...
Tras un período de prueba y coordinación, anunciamos oficialmente los nuevos canales de comunicación que la FJI/Precarios ha puesto en marcha. Las redes sociales serán de mucha utilidad para mantener informados e interaccionar con todos aquellos que están interesados en la actividad que desarrolla la FJI/Precarios en la búsqueda de mejoras dentro del sistema de I+D+i. Puedes encontrarnos en:
Facebook: Fji Precarios (http://www.facebook.com/fjiprecarios)
Twitter: @FJIprecarios (http://twitter.com/FJIprecarios)
Tuenti: Federación de Jóvenes Investigadores Fji (http://www.tuenti.com/#m=Profile&user_id=67083203)
Aquí tenéis el resumen de la última reunión de la Federación de Jóvenes Investigadores con el Secretario de Estado de Investigación (SEI) sobre la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Una vez más, y por iniciativa del Centro de Estudios Financieros, os pedimos que participéis en la encuesta (de sólo 15 preguntas) sobre la confianza de los Jóvenes Investigadores en el sistema investigador español. Podéis encontrarla siguiendo el enlace:
http://encuestas2.cef.es/index.php?sid=2&newtest=Y&lang=es
De todos es sabido que el antiguo Ministerio de Educación y Ciencia, Universidades, Consejerias autonómicas INCUMPLIERON EL EPIF nada mñas entrar en vigor: la contratación de los doctorandos con DEA y la percepción de cotizaciones tardó meses en hacerse realidad. El fraude a la Seguridad Social prescribe a los 4 años! Por ello, debes darte prisa en denunciar el fraude que se cometio contigo cuando el EPIF entró en vigor (4 de febrero de 2006).
RECLAMA TUS DERECHOS: cotizaciones a la seguridad social para tu jubilacion y/o prestaciones por despempleo.
http://www.precarios.org/tiki-index.php?page=Estas+Navidades%2C+reg%C3%A1late+TUS+DERECHOS
Es por todos conocido el rechazo de toda la comunidad investigadora a la Proposición de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2010. Sin embargo, el gobierno no deja de sorprendernos con intentos de acallarnos, con pequeñas modificaciones en la distribución presupuestaria para el año próximo. En este sentido, hace algunos días, leíamos que el gobierno pretende trasladar a los ayuntamientos, parte de su responsabilidad presupuestaria con el I+D+i (http://elpais.com/articulo/20091104elpepueco_7/Tes). Unos pocos días más tarde, el MICINN anunciaba la creación de la nueva RED INNPULSO para facilitar que los ayuntamientos inviertan en investigación y desarrollo parte de sus fondos del Plan E (http://elpais.com/articulo/20091116elpepusoc_12/Tes).
Sigue leyendo para conocer la opinión de la FJI sobre este nuevo engaño...
Ya ha salido la Newsletter 7 de Eurodoc (Octubre de 2009).
Incluye los contenidos:
- Save the date: Eurodoc Annual Conference 2010
- Second Annual Meeting of the EUA Council for Doctoral Education
- European Research Career Fair in Berlin
- The Model of Functioning for the PhD Studies: Good Practices at the PhD Studies
- Vitae Researcher Development Conference
- Swedish Presidency Conference “The Knowledge Triangle Shaping the Future of Europe”
- Memorandum of Understanding between DRIVER and Eurodoc
- Association of PhD Candidates of Cyprus
- Upcoming Events
- DOC-CAREERS Report
Podéis acceder a la versión completa en:
http://www.eurodoc.net/file/eurodoc_newsletter_07_light.pdf
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores estamos haciendo un llamamiento a toda la comunidad científica para movilizarse en defensa de la investigación en España.
Por si aún queda alguna duda de porqué hay que hacerlo, echa un ojo al documento con los motivos para movilizarse y los objetivos que se pretende conseguir.
Os recordamos que esta tarde comienzan las "V Jornadas de Divulgación Científica" organizadas por INNOVA-Salamanca, que tendrán lugar en el edificio Dioscórides del campus Unamuno. Las fotografías del concurso estarán expuestas toda la semana en el interior del mismo edificio para que todos podáis pasar a verlas.
Además de las charlas divulgativas, que hemos agrupado según la temática, esta tarde habrá una charla sobre "La Carrera Investigadora en España" y mañana otra titulada "Los retos de la Carrera Investigadora" que no os podeis perder, así como dos ponencias invitadas. Os copio el programa definitivo más abajo porque nos gustaría que nos ayudarais a difundirlo lo más posible imprimiendo una copia y pegándola en vuestros centros de trabajo.
Más info en
www.innovasalamanca.org
http://www.aecinn.es/Publico/Principal.aspx
El pasado 8 de octubre, la Federación de Jóvenes Investigadores se reunió con los máximos responsables del Ministerio de Ciencia e Innovación (Ministra C. Garmendia) para tratar el tema del recorte presupuestario en Investigación.
Sigue leyendo para acceder al resumen completo de la reunión.
Un grupo de investigadores se han unido para redactar un manifiesto y recoger firmas de apoyo, en contra del recorte en el presupuesto de investigación. La Federación de Jóvenes Investigadores se une a esta iniciativa.
Por el avance de la investigación, os pedimos que hagáis circular el manifiesto y le déis apoyo (se recogen firmas hasta el día 15 de oct.).
Animáos y firmad!!
Si tienes blog, puedes unirte este miércoles a la iniciativa LA CIENCIA EN ESPAÑA NO NECESITA TIJERAS
Dignificación de la profesión de investigador, mejora de la gestión en I+D+i, problemática de las becas que encubren puestos de trabajo, definición de una carrera científica estructurada y coherente...
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) presenta su valoración a las enmiendas presentadas por los grupos políticos a la Proposición de Ley del Parlamento de Andalucía sobre la modificación de la Ley General de la Seguridad Social de forma que se posibilite la contratación de los investigadores.
Podéis encontrar el contenido del documento en nuestra web, clicando en:
http://www.precarios.org/Enmiendas+Parlamentarias+PLA
A partir de Setiembre, haremos llegar este documento a todos los grupos políticos del arco parlamentario para conseguir que la Ley que finalmente se apruebe incluya a todos los investigadores y repare las cotizaciones de los últimos años.
Sobre esta misma iniciativa, recordad que seguimos con la recogida de firmas a favor de este mismo propósito. Si aún no has firmado, puedes hacerlo siguiendo el enlace:
http://precarios.org/firmas
La Comisión Movi necesita vuestra ayuda!
Esta comisión se encarga de DIFUNDIR, CONCIENCIAR y MOVILIZAR a toda la gente posible para sensibilizarlos de nuestros problemas. Nuestra misión es hacer todo el ruido posible para que todo el mundo sepa que FJI-Precarios existe y que su labor es el reconocimiento de que investigar es trabajar y de que es necesaria una carrera investigadora digna.
Pero necesitamos IDEAS FRESCAS Y CON CHISPA para seguir adelante y que todo el mundo conozca la FJI mediante nuevas campañas, preparación de merchandising, camisetas, material divulgativo sobre la Ley de la Ciencia y la PL-A, etc.
¿Te apetece participar y no sabes cómo empezar? ¡¡¡Ésta es tu comisión!!!!
Movilizaciones es la comisión más ANIMADA y REIVINDICATIVA de la FJI.
Para Cambiar las cosas hace falta gente; Solos es complicado, juntos es más fácil, ¿¿¿nos ayudas???
¡Te necesitamos! ¡¡¡Anímate!!!
Si te apetece colaborar escribe a: movilizaciones(arroba)precarios(punto)org
Estamos a punto de llegar a las 10.000 firmas. ¿¿Nos falta la tuya??
Como sabréis, estamos recogiendo firmas en apoyo a la Proposición de Ley de Andalucía que tanto nos interesa a todos los investigadores, ya que nos daría derecho a la cotización completa a la Seguridad Social, incluyendo varios años de retroactividad.
Podéis leerla y firmarla en este enlace:
http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?PLAFJI
Por favor, recordad enviar la petición a todos vuestros contactos y hacerlo público en vuestros blogs, facebook, etc.
Con vuestra ayuda estamos ya apunto de llegar a las 10.000 firmas, pero estos últimos días antes del parón veraniego son cruciales. Cuantas más firmas consigamos, más efectiva será nuestra presión sobre el Congreso de los Diputados.
Muchas gracias,
Elena Piñero
- - - - -
Comisión de Contacto con las Instituciones
Federación de Jóvenes Investigadores
http://www.precarios.org/Proposicion+de+Ley+Andalucia
Estimado Sr. Rodríguez Zapatero,
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) , deseamos informarle de que estamos realizando una recogida de firmas para apoyar el desbloqueo y aprobación de la Proposición de Ley 125/14 (Proposición de Ley relativa a la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, de forma que se posibilite la protección social y la contratación de los investigadores) .
La FJI lanza una petición de apoyo a la PL-A, que podéis leer y firmar en este enlace:
http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?PLAFJI
El proceso es muy sencillo, solamente se os pedirá vuestro nombre y una dirección de correo (podéis incluso escribir algún comentario). El mail con el que firméis únicamente se utilizará para verificar las firmas, pero podéis decidir vosotros mismos si lo hacéis público, privado, o visible solamente para quien ha preparado la petición. Una vez que hayáis firmado, os llegará a vuestro correo un mensaje avisándoos de que la firma ha sido contabilizada.
Después de eso, ya sabéis, algo no menos importante. Enviad la petición a todos vuestros contactos, hacedlo público en vuestros blogs y en todos los sitios que se os ocurran.
No queda mucho tiempo, y cuantas más firmas consigamos, mayor y más efectiva será nuestra presión sobre el Congreso de los Diputados.
¡Por una PL-A para todos los investigadores!
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) convoca el próximo viernes 15 de Mayo de 2009 una concentración en Sevilla bajo el lema "POR UNA INVESTIGACIÓN DIGNA"
A pesar de la propaganda oficial que esta llevando a cabo la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa proclamándose como referente en apoyo a la investigación de calidad y a los recursos humanos para el resto del país, los hechos demuestran que el gobierno de Andalucía sigue apostando por la INVESTIGACIÓN EN PRECARIO. Ahora que cambia el equipo del gobierno, es el momento de mandarles un mensaje claro. Sigue leyendo las razones para protestar:
CONCENTRACIÓN:
Sevilla, 15 DE MAYO DE 2009
12:00 h frente al Parlamento de Andalucía
(prolongación resolana)
Tenemos el placer de anunciaros que ya están disponibles las actas de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se desarrollaron en Barcelona el pasado mes de Febrero bajo el lema: "Política Científica en España: Necesidades y Propuestas".
En las actas podréis encontrar un reumen exhaustivo de todos los contenidos de las Jornadas, así como una lista de las propuestas para la Ley de la Ciencia que surgieron en cada una de las mesas de debate y talleres.
Podéis descargar el archivo en el enlace:
http://www.precarios.org/dl1085
Un Saludo,
La organización
Si coleccionas cualquier tipo de información, ya sean recortes de periódico o comics de Spiderman...
Si eres un ratón de biblioteca y te encanta surfear por las bases de datos...
Si te mueves por la Red como Indiana Jones y valoras cada nuevo hallazgo como un tesoro...
Si eres el as de las estadísticas, ya sean de la liga o macroeconómicas. ..
Si tu red de contactos empieza en tu barrio y acaba en Pekín, pasando por Frankfurt, Cambridge o California.. .
Si además te apasiona la investigación y crees que otra investigación es posible, cualquiera de estas manías que te convertían en un friki sin remedio también son útiles para la lucha contra la precariedad.
WE WANT YOU!!
¡BUSCAMOS INFHORMIGAS!
Adjunto el resumen de la reunión mantenida hace un par de semanas por la Federación de Jóvenes Investigadores con el sindicato CC.OO. para tratar sobre el borrador del Anteproyecto de Ley de la Ciencia y la Tecnología.
Podéis consultar también el resumen en el enlace: http://www.precarios.org/FJI-CCOO+Marzo+2009
El pasado 1 de Abril, la Comisión CSIC de la Federación de Jóvenes Investigadores se reunió con el presidente del CSIC para tratar diversos temas de interés para nuestro colectivo. Sigue leyendo para ver el resumen de la reunión, elaborado por Gloria y Hector, asistentes a la reunión.
Aquellas personas interesadas en pertenecer a la comisión CSIC sólo deben mandar un email a: Precarios-CSIC-subscribe en yahoogroups.com
Como en otras ocasiones, y a partir de las imágenes presentadas para el calendario precario 2009, la Federación de Jóvenes Investigadores ha preparado una felicitación para estas fiestas. Podéis descargaros el archivo aquí.
Ya está disponible el Nuevo Calendario: "Precarios al Desnudo 2009" que hemos preparado desde la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios).
La Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE www.aacte.eu) publica el número 29 de su revista "Apuntes de Ciencia y Tecnología" (Diciembre 2008).
Como en los anteriores números, en esta edición podréis encontrar la sección "El rincón precario" con comentarios sobre las últimas acciones y comunicados de prensa de la Federación de Jóvenes Investigadores.
Podéis descargar la revista siguiendo el enlace: http://delors.homeunix.com/aacte/Apuntes/archivo-revista-apuntes-de-ciencia-y-tecnologia/Apuntes_29.pdf/attachment_download/file
La Asociación INNOVA-Salamanca de Jóvenes Investigadores organiza las
IV JORNADAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA “INVESTIGAR ES FUTURO” del 9 al 11 de diciembre.
Con el fin de acercar a la comunidad científica y al público no especializado, los trabajos de investigación realizados por los jóvenes investigadores de la Universidad de Salamanca y dar a conocer la asociación.
Las jornadas se distribuyen en sesiones temáticas que tendrán lugar en varias facultades. Sigue leyendo la noticia para acceder al programa definitivo de charlas.
Durante la última semana la Comisión Postdoc de la Federación de Jóvenes Investigadores / Precarios se ha reunido con el MICINN para tratar de solucionar diversos problemas surgidos a raíz de la convocatoria y reciente resolución de las Ayudas Postdoctorales del Ministerio.
Sigue leyendo la noticia para saber los logros más importantes conseguidos y poder acceder a los resúmenes de las reuniones.
Durante las últimas semanas, la FJI ha mantenido reuniones con los principales partidos políticos para pedir la rápida aprobación de la Proposición de Ley del Parlamento de Andalucía (PL-A) relativa a la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, de forma que se posibilite la protección social y la contratación laboral de todos los investigadores. Esta Proposición de Ley se encuentra en el trámite de enmiendas, por lo que es muy importante pedir a los diferentes partidos que defiendan los derechos laborales de todos los investigadores.
Sigue leyendo para acceder a los resúmenes de las reuniones con el PP y PSOE.
Se abre ahora una etapa de reflexión y trabajo sobre la PL-A que queremos que sea aprobada. Participa en precarios, porque la opinión de todos cuenta!
El Gobierno organiza esta semana (9 y 10 de Oct.) unas Jornadas de debate sobre la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología que está elaborando. Se plantean estas jornadas para facilitar la participación de todos los agentes implicados en la redacción de la nueva Ley. La Federación de Jóvenes Investigadores, estará allí para garantizar que se oiga la voz de los jóvenes investigadores.
¿QUÉ PUEDES HACER TU?
Participa en el debate y en las jornadas: La inscripción en las Jornadas puedes realizarla a través de la página https://lcyt.fecyt.es, donde encontraras también información sobre el programa.
Ponte tu camiseta naranja y apoyanos Cuantos más naranjitos, más
impacto. Quedamos mañana jueves 9 de octubre a las 9.00 en la puerta de la
sede central del CSIC (C/Serrano, 117) para hacer oír nuestra voz.
Si no puedes venir, puedes seguir el acto y participar a través de los foros habilitados en la página web https://lcyt.fecyt.es.
¡¡OS NECESITAMOS A TODOS!!
De vuelta de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la FJI en Córdoba, ya está aquí la lista de nuevos cargos en la Junta Directiva y en algunas de las Comisiones de la Federación.
Podéis consultarlos aquí:
http://precarios.org/Cont%C3%A1ctanos#Junta_Directiva
o aquí:
http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/37193
Enhorabuena a los valientes que han aceptado el cargo.
El anterior equipo, dejó alto el listón.
Este fin de semana (4 y 5 de Octubre) tendrán lugar en Córdoba la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Federación de Jóvenes Investigadores.
Consulta todos los detalles en:
http://www.precarios.org/AsambleaOctubre2008
Si no puedes venir a Córdoba, participa a través de tu asociación local y/o a través de la lista estatal.
En la lista Estatal de la FJI se ha producido un amplio debate sobre la consideración que deberíamos tener durante la etapa de máster. Las decisiones resultantes son críticas, ya que conciernen a puntos claves de la estrategia de la FJI, principalmente en lo que respecta a las convocatorias predoctorales (beca o contrato durante la etapa de máster, 1+3 o 0+4, etc.). Felipe ha preparado un resumen de la discusión, que puedes leer en la página: http://www.precarios.org/tiki-index.php?page=Recomendaciones Participa en la discusión a través de tu asociación local http://www.precarios.org/Asociaciones+y+grupos y/o directamente en la lista estatal http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal. De la opinión de todos y cada uno, saldrá la posición que la FJI defenderá en el futuro. |
Aquí está el resumen de la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación el día 12 de septiembre.
También lo tenéis accesible en:
http://precarios.org/FJI-MICINN+Sept+2008
Enlace al hilo con el debate surgido en la lista estatal:
http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/36988
http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/37039
Gracias a Asier y Roke por asistir a la reunión y currarse el resumen!
El pasado miércoles 10 de setiembre la Federación de Jóvenes Investigadores, se reunió en Madrid con los 5 delegados del PSOE en la Comisión de Ciencia e Innovación del Congreso de los Diputados. El objetivo de la reunión era averiguar la posición del PSOE ante la próxima tramitación de la Proposición de Ley sobre la reforma de la Ley de la Seguridad Social para la inclusión de todos los investigadores.
Para ver el resumen de la reunión, lee por completo esta noticia o sigue el hilo de conversación de la lista estatal en: http://es.groups.yahoo.com/group/precarios-estatal/message/36914
Más información sobre la tramitación de esta Proposición de Ley y lo que supondría su aprobación en:
http://www.precarios.org/Proposicion+de+Ley+Andalucia
Los próximos 4 y 5 de Octubre de 2008 se celebrará en la Facultad de Veterinaria de Córdoba la Asamblea General de la Federación de Jóvenes Investigadores. La Asamblea de socios (representados a través de las asociaciones locales), se reúne 2 veces al año para valorar las actividades de la Federación y decidir las acciones que se llevarán a cabo durante los siguientes seis meses.
Sigue leyendo la noticia para ver la convocatoria oficial y el orden del día provisional.
Más información en:
http://precarios.org/AsambleaOctubre2008
Si vas a asistir a la asamblea, no dejes de apuntarte en:
http://www.precarios.org/tiki-index.php?page_ref_id=323
La Federación de Jóvenes Investigadores y todas las asociaciones que la componen, han enviado a los diputados del Congreso una carta abierta pidiéndoles que apoyen la aprobación de la Proposición de Ley sobre la modificación de la Ley General de la Seguridad Social de forma que incluya a todos los investigadores. Esta Proposición de Ley fue tramitada des del Parlamento Andaluz en el año 2003 y será tomada en consideración por el Congreso este mismo mes de setiembre.
Sigue leyendo esta noticia para ver el texto completo de la carta.
Más información de esta Proposición de Ley en: http://www.precarios.org/Proposicion+de+Ley+Andalucia
En respuesta a la comunicación del Gobierno en el Congreso de los Diputados según la cual en los Organismos Públicos de Investigación no existen malas prácticas en la contratación de becarios http://www.precarios.org/tiki-read_article.php?articleId=99, la Comisión CSIC de la FJI http://www.precarios.org/Comisi%C3%B3n%20CSIC hizo llegar recientemente un documento con las irregularidades laborales detectadas en este organismo. Podéis descargaros una copia del archivo en: http://precarios.org/dl765. No se trata de una lista cerrada, sino de un documento sujeto a actualizaciones según se vayan corrigiendo estas irregularidades, o se vayan detectando otras nuevas.
Esperamos que el nuevo equipo directivo de la Agencia CSIC resuelva rápidamente estas y otras irregularidades laborales.
La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) está constituida por un conjunto de Asociaciones locales y regionales que trabajan tanto coordinada como autónomamente en la consecución de una mejor y menos precaria carrera investigadora. Puedes consultar la lista de Asociaciones en: http://www.precarios.org/Asociaciones+y+grupos
La FJI/Precarios funciona por Comisiones de trabajo. Puedes consultar su actividad y colaborar con cualquiera de ellas. Consulta la lista de Comisiones en: http://www.precarios.org/Comisiones
Navega por el menú principal de nuestra web (www.precarios.org) para consultar los temas y campañas que estamos llevando a cabo, así como algunos foros de discusión. Entra y participa!
La reciente publicación de una nota de prensa del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los resultados preliminares de su encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología (te la puedes bajar pinchando aquí), ha provocado la aparición de varias noticias en los principales periódicos nacionales. (Por ejemplo, en el País o en Público). Dejando a parte la visión parcial que ofrecen este tipo de artículos y lo fácil que resulta redactar un titular mediático, más allá del análisis riguroso de los datos presentados o de las conclusiones y implicaciones que acarrean, la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI / Precarios), quiere resaltar estos puntos directamente extraídos de la nota de prensa del INE:
Los datos hablan por sí solos: la Ciencia en España sigue muy lejos de donde debería estar. |
Entrevista a José Die, Presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores, publicada en El Economista.
La Comisión CSIC de la Federación de Jóvenes Investigadores, envió el pasado 9 de julio de 2008 a la dirección del CSIC las enmiendas al último borrador de Normativa de Centros de la Agencia Estatal Consejo Superior Investigaciones Científicas (Mayo de 2008), detallando los cambios necesarios mínimos en la redacción de dicha normativa.
Puedes descargarte el documento completo de la FJI/Precarios en este enlace, o leerlo en esta noticia. Puedes descargarte el úlimto borrador de la Normativa de Centros de la Agencia Estatal Consejo Superior Investigaciones Científicas aquí.
La comisión CSIC tiene por objetivo mejorar la situación del Personal Investigador en Formación y Perfeccionamiento que trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, prestando especial atención a la minimización de la precariedad laboral y a la consecución de una carrera científica sin obstáculos y con futuro. Puedes consultar la información de la reciente actividad de la Comisión aquí.
Para comentarios sobre este documento, ponte en contacto con los Coordinadores de la Comisión en: csic[arroba]precarios[punto]org