Loading...
 

FJI (y otros)-SEI Abril 2012

Logo FJI pequeño


Resumen de la reunión de la Federación de Jóvenes Investigadores y otros agentes de la investigación con la Secretaria de Estado de I+D+i - 19/04/2012

Asistentes

COSCE (1 representante)
CRUE (3 representes)
CCOO (4 incluido un representante del comité de empresa de CDTI)
UGT (1 representante)
Plataforma investigación digna (2 representantes)
Independiente: José Luis de Pablos (CIEMAT)
FJI/Precarios José M.

SEI
Carmen Vela (SEI)
Santiago Rodríguez (Jefe de gabinete)

+2 personas más.


Duración

17h a 19h

Objetivo de la reunión

Reunión coordinada con los diferentes agentes de la investigación firmantes de la Carta Abierta por la Ciencia en España presentada al presidente del gobierno y al congreso en Marzo de 2012 para hablar sobre la Proposición de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2012 (PGE).

La reunión tuvo lugar después de que la Secretaria de Estado de I+D+I (Carmen Vela; SEI) realizara una comparecencia ante la Comisión para explicar la Proposición de Ley. Se puede consultar el vídeo en este link. Se pueden descargar algunas de sus diapositivas en PGE_SEI_Congreso_19_04_2012.pdf.

Resumen de la reunión


A esta reunión en principio iba a acudir también un representante del PP en el Congreso de los Diputados, pero según empezamos la reunión escribió disculpándose por que no podía acudir. La SEI dijo desconocer que el representante del PP fuera a venir.

La ausencia del representante del PP marca la reunión ya que la SEI nos dice que ellos han peleado todo lo que han podido y que lo que está en los presupuestos es lo máximo que han podido conseguir y que esa es la propuesta del gobierno y que a partir de ese momento cualquier cambio depende exclusivamente del trámite parlamentario y por tanto de los partidos políticos y obviamente del PP. La SEI llega a decir que por supuesto ellos apoyarían todos los puntos de la carta y que estarían encantados que se llegaran a cumplir pero que ellos ya no pueden hacer nada más y que todo está en trámite parlamentario. Como indicación ellos piensan que de poder conseguirse algo lo más probable es que fuera cosas no tan relacionadas con fondos de manera directa sino de manera más indirecta, como la inclusión de la investigación como sector prioritario para poder convocar plazas o las condiciones de los préstamos del CDTI. En resumen, nos remiten al grupo parlamentario del PP para todo el trámite de enmiendas.

Además de estos aspectos relacionados directamente con la Carta creo que hay otros puntos que fueron surgiendo y que pueden ser de interés, alguno de ellos ya los comentó la SEI en su intervención.

-La SEI considera que la lectura que hacemos de los recortes no es la que más se ajusta a la realidad. De manera resumida (podéis ver más información en las diapositivas) consideran que los presupuestos de otros años se han mantenido estables gracias al capítulo 8 que no se ejecutaba. Además consideran que de los capítulos 4 y 7 que son los que más nos afectan (los que duelen en palabras textuales de la SEI) han conseguido reducir de 600 a 475 millones el recorte y de esos además 180 corresponde a nominativas que en principio ahora deberían ser competitivas.

-Los Ramones y Cajales y los Juanes de la Cierva se van a reducir en número seguro. De hecho aunque no hubiera problemas económicos es probable que se hubieran reducido también ya que a su juicio el sistema no puede absorber tantos. Inciden una vez más en los criterios de excelencia, en que quieren cambiar la manera de evaluar los RyC (mencioné que ya habíamos mandado nuestra aportación y dijeron que la habían recibido) y de manera muy fugaz se menciono que en el futuro podrían llegar a reducirse también las FPI para ajustarlas también a la reducción de RyC y JdC.

-Se están intentado buscar salidas para los RyC que se vaya a quedar descolgados este año, una de ellas sería a través de empresas con programa Torres-Quevedo, otras podrían llegar a ser a través de contrataciones por proyectos del plan nacional e incluso como último extremo la creación de un año extra de contrato aunque reconocieron que esa es la solución que menos les gusta y que sería el ultimísimo recurso ya que lo ven como un parche que les a volver a crear un problema al año siguiente.

-El Plan Nacional va a sufrir un recorte en torno al 20% en un año que se han presentado 8000 proyectos (cifra récord al parecer). Esto puede afectar muy directamente a las contrataciones que traen consigo estos proyectos.

Finalmente se les insta a que busquen soluciones para que el sistema no se detenga sino que pueda mantenerse funcionando aunque sea al ralentí. Ellos están abiertos a sugerencias pero los fondos que hay no creen que vayan a aumentar. Queda muy claro también que los próximos presupuestos que deberían empezar a discutirse en septiembre serán de una importancia capital, quizás incluso más que los de este año y será necesario estar muy encima de ellos desde el principio.

La reunión concluyó a las 19.00 h. Quedan pendientes reunión con PP, PNV y CIU.

Page last modified on Friday 20 de April, 2012 17:21:40

Apúntate a la lista precarios-info

 

Colabora

  • Donar con tarjeta o PayPal: