Cargando...
 

Convocatorias Postdocs


Programa de Atracción de Talento Comunidad de Madrid

mensajes: 592


Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

mensajes: 27
parado wrote:

Por lo que yo tengo entendido, en la convocatoria de 2017 la aplicación de solicitudes cerró el 19 de septiembre. El 19 de octubre publicaron la resolución provisional de excluidos, el 20 de noviembre la resolución definitiva de excluidos y el 8 de enero salió la orden definitiva de ayudas concedidas. ¿Me estoy confundiendo o este año se están retrasando una barbaridad? Yo también miro la página todos los días...

parado wrote:
parado wrote:

Hola,
Alguién sabe cuando saldrá la resolución con los seleccionados de esta convocatoria?
Gracias!

parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.


Yo estoy mirando cada día la página, a ver si sale. El año pasado cerró la convocatoria el dos semanas más tarde y salieron a mitad de Diciembre, así que asumo que no quedará mucho para que salgan.



El 8 de Enero salió publicado en el BOCM, pero el 13 de diciembre ya estaba resuelta y publicada la convocatoria, creo.

mensajes: 10

Por lo que yo tengo entendido, en la convocatoria de 2017 la aplicación de solicitudes cerró el 19 de septiembre. El 19 de octubre publicaron la resolución provisional de excluidos, el 20 de noviembre la resolución definitiva de excluidos y el 8 de enero salió la orden definitiva de ayudas concedidas. ¿Me estoy confundiendo o este año se están retrasando una barbaridad? Yo también miro la página todos los días...

parado wrote:
parado wrote:

Hola,
Alguién sabe cuando saldrá la resolución con los seleccionados de esta convocatoria?
Gracias!

parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.


Yo estoy mirando cada día la página, a ver si sale. El año pasado cerró la convocatoria el dos semanas más tarde y salieron a mitad de Diciembre, así que asumo que no quedará mucho para que salgan.

mensajes: 27
parado wrote:

Hola,
Alguién sabe cuando saldrá la resolución con los seleccionados de esta convocatoria?
Gracias!

parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.


Yo estoy mirando cada día la página, a ver si sale. El año pasado cerró la convocatoria el dos semanas más tarde y salieron a mitad de Diciembre, así que asumo que no quedará mucho para que salgan.

mensajes: 16

Hola,
Alguién sabe cuando saldrá la resolución con los seleccionados de esta convocatoria?
Gracias!

parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

mensajes: 140
Gema wrote:
Gema wrote:
Gema wrote:
Gema wrote:
Gema wrote:

Hola!!!alguien sabe cuándo se resuelve esta convocatoria?

un saludo

MAndado y recibido el 7 de diciembre

 

"

Buenos días,Está previsto que a lo largo del presente mes se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Resolución de Candidatos Seleccionados, sin poder establecer una fecha concreta.Atentamente,Área de Programas de InvestigaciónSubdirección General de InvestigaciónConsejería de Educación, Juventud y Deporte.Comunidad de MadridTfnos.: 91 720 00 50 / 91 720 03 53 "

 

En teoría este mes (¿esta semana?) deberían salir resueltas....que nervios, eh!

Según parece a la gente que se la han dado los han contactado ya para ver si la van a aceptar o no. Sé que algunos no la van a aceptar porque obtuvieron también una RyC, lo que no sé es si han llamado a los reservas también o no

Muchas gracias!

Esto no tiene mucho sentido. Las RyC salieron mucho antes que e, deadline de esta beca. Ademas esta beca da mucha mas pasta que una RyC.... 

 

Tampoco creo que acontactaran a los que se la han dado.... no tiene sentido y nunca lo hacen asi.. 

 

A seguir esperando!!!

 

Hola:

Ánimo a los que no la han conseguido. Yo he tenido la suerte de pillar una.

Alguien sabe qué sueldo puede quedar, tanto bruto como neto, con uno de estos contratos en modalidad 2. La anualidad según la convocatoria es de 40.000 euros, pero de ahí hay que quitar los costes de la seguridad social ¿Alguien sabe en cuánto al mes se traduce eso? Es para estar prevenido al firmar el contrato en mi Universidad.

Por otro lado, Sebas_Thomp, ¿por qué dices que esta beca "da mucha pasta que una RyC"? Supongo que te refieres a la modalidad 1, no?

Gracias y saludos.

mensajes: 8
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

pues ya ha salido

http://w3.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2017/01/09/BOCM-20170109-22.PDF

 

Enhorabuena a los que la han conseguido y ánimo para los demás.

mensajes: 8

Hola!

 

He preguntado hoy por la resolución de esta convocatoria y parece que saldrán la próxima semana. Suerte a todos!

 

Buenos días,

Está prevista la publicación de la Resolución de las ayudas la próxima semana, es decir, a partir del próximo día 9 de enero de 2017.

Atentamente,

''Área de Programas de Investigación
Subdirección General de Investigación
Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
Comunidad de Madrid
Tfnos.: 91 720 00 50 / 91 720 03 53''

mensajes: 32
Gema wrote:
Gema wrote:
Gema wrote:
Gema wrote:

Hola!!!alguien sabe cuándo se resuelve esta convocatoria?

un saludo

MAndado y recibido el 7 de diciembre

 

"

Buenos días,Está previsto que a lo largo del presente mes se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Resolución de Candidatos Seleccionados, sin poder establecer una fecha concreta.Atentamente,Área de Programas de InvestigaciónSubdirección General de InvestigaciónConsejería de Educación, Juventud y Deporte.Comunidad de MadridTfnos.: 91 720 00 50 / 91 720 03 53 "

 

En teoría este mes (¿esta semana?) deberían salir resueltas....que nervios, eh!

Según parece a la gente que se la han dado los han contactado ya para ver si la van a aceptar o no. Sé que algunos no la van a aceptar porque obtuvieron también una RyC, lo que no sé es si han llamado a los reservas también o no

Muchas gracias!

Esto no tiene mucho sentido. Las RyC salieron mucho antes que e, deadline de esta beca. Ademas esta beca da mucha mas pasta que una RyC.... 

 

Tampoco creo que acontactaran a los que se la han dado.... no tiene sentido y nunca lo hacen asi.. 

 

A seguir esperando!!!

 

mensajes: 2
Gema wrote:
Gema wrote:
Gema wrote:

Hola!!!alguien sabe cuándo se resuelve esta convocatoria?

un saludo

MAndado y recibido el 7 de diciembre

 

"

Buenos días,Está previsto que a lo largo del presente mes se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Resolución de Candidatos Seleccionados, sin poder establecer una fecha concreta.Atentamente,Área de Programas de InvestigaciónSubdirección General de InvestigaciónConsejería de Educación, Juventud y Deporte.Comunidad de MadridTfnos.: 91 720 00 50 / 91 720 03 53 "

 

En teoría este mes (¿esta semana?) deberían salir resueltas....que nervios, eh!

Según parece a la gente que se la han dado los han contactado ya para ver si la van a aceptar o no. Sé que algunos no la van a aceptar porque obtuvieron también una RyC, lo que no sé es si han llamado a los reservas también o no

Muchas gracias!

mensajes: 4
Gema wrote:
Gema wrote:

Hola!!!alguien sabe cuándo se resuelve esta convocatoria?

un saludo

MAndado y recibido el 7 de diciembre

 

"

Buenos días,Está previsto que a lo largo del presente mes se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Resolución de Candidatos Seleccionados, sin poder establecer una fecha concreta.Atentamente,Área de Programas de InvestigaciónSubdirección General de InvestigaciónConsejería de Educación, Juventud y Deporte.Comunidad de MadridTfnos.: 91 720 00 50 / 91 720 03 53 "

 

En teoría este mes (¿esta semana?) deberían salir resueltas....que nervios, eh!

Según parece a la gente que se la han dado los han contactado ya para ver si la van a aceptar o no. Sé que algunos no la van a aceptar porque obtuvieron también una RyC, lo que no sé es si han llamado a los reservas también o no

mensajes: 33
Gema wrote:

Hola!!!alguien sabe cuándo se resuelve esta convocatoria?

un saludo

MAndado y recibido el 7 de diciembre

 

"

Buenos días,Está previsto que a lo largo del presente mes se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Resolución de Candidatos Seleccionados, sin poder establecer una fecha concreta.Atentamente,Área de Programas de InvestigaciónSubdirección General de InvestigaciónConsejería de Educación, Juventud y Deporte.Comunidad de MadridTfnos.: 91 720 00 50 / 91 720 03 53 "

 

En teoría este mes (¿esta semana?) deberían salir resueltas....que nervios, eh!

mensajes: 2

Hola!!!alguien sabe cuándo se resuelve esta convocatoria?

un saludo

mensajes: 592
parado wrote:
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Estoy en gran medida de acuerdo con vosotros, quizás no haya elegido bien mis palabras.

Lo que yo digo es, si queremos atraer investigadores de talento, ¿no habrá que ofrecer condiciones atractivas?

Si ofrecemos mijagas vendrán solo los que no tengan donde caerse muertos.

Te pongo un ejemplo de investigadora que posiblemente pida esta convocatoria.

Tanto ella como su marido se doctoraron en 2008 y se fueron a UK. En 2012 se saco la RyC pero no lo pillo porque le ofrecieron algo similar alli y su marido no habia conseguido RyC. Ahora se han presentado los dos a oposiciones en el CSIC con tan mala suerte que la ha sacado su marido y ella no. Su antiguo centro la ofrecen contrato a proyectos pero ya no puede pedir la RyC y esta plaza la garantizaria un contrato mas estable.

Lo normal con 30 (edad media de los postdoc) es vivir en pareja y pensar como dos o tres. Yo me quedaria mas tiempo en el extranjero pero mi mujer tiene trabajo estable en Madrid asi que me vuelvo con la JdC cobrando un 30% menos. Si manejo bien los tiempos es posible que en el proximo curso pueda pedir esta beca a nivel junior.

mensajes: 48
parado wrote:
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Estoy en gran medida de acuerdo con vosotros, quizás no haya elegido bien mis palabras.

Lo que yo digo es, si queremos atraer investigadores de talento, ¿no habrá que ofrecer condiciones atractivas?

Si ofrecemos mijagas vendrán solo los que no tengan donde caerse muertos.

Venga, Vetusta, voy a ayudarte ... o vendrán los que quieran vivir en su país porque tiene a toda su familia y porque es tu país !

mensajes: 166
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Estoy en gran medida de acuerdo con vosotros, quizás no haya elegido bien mis palabras.

Lo que yo digo es, si queremos atraer investigadores de talento, ¿no habrá que ofrecer condiciones atractivas?

Si ofrecemos mijagas vendrán solo los que no tengan donde caerse muertos.

mensajes: 20
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Creo que este tipo de convocatorias están muy bien pero... ¿qué tipo de investigadores pretendemos atraer con la modalidad senior?

Un RyC tiene un compromiso de estabilización al final de su carrera pero, ¿qué investigador de prestigio con 10 años de experiencia post-doctoral (3 en el extranjero) va a querer venir para un contrato de 4 años? (o de 2 mejor dicho, porque los otros dos hay que buscar financiación para ellos...)

Pues supongo que los mismos investigadores de 10 años que estarian dispuesto a venirse con una Marie Curie. Anda que no conozco cuarentones con buenas publicaciones suspirando por una MSCA en Espana. Bien es cierto que una Marie Curie implica un sueldo ligeramente mejor pero no te permite gastar 80000 en equipamiento de laboratorio y contratar un becario (o contratar dos estudiantes si eres teorico). Con eso, en ciertas areas, puedes empezar a plantearte formar tu grupo y despues intentar sacar la RyC, la oposicion o una ERC. 

Me creo que exista gente dispuesta a venir, la pregunta es, ¿son esos investigadores de talento? ¿No sería más adecuado ofrecer menos plazas (aunque tampoco es que se ofrezcan muchas...) y con mejores condiciones?

Alguien que lleva 10 años en el extranjero y está dispuesto a volver a España con un contrato de 2 años es porque no tiene un buen puesto en el extranjero (o motivos personales muy fuertes). Y si después de 10 años de experiencia post-doctoral no tienes un puesto fijo o tenure-track en el extranjero igual no eres un investigador excelente al que valga la pena repescar. 

Sin duda esta feo el hacer afirmaciones así sobre la gente que lo vaya a pedir sin conocer sus circunstancias ni trayectoria. Poner en duda el talento de la gente tan a la ligera tan solo por querer volver o por no haberse estabilizado en el extranjero...

Al final esta convocatoria, como todas, tendrá unos criterios técnicos para valorar a los candidatos y será la comisión que los aplique la que decida si "vale la pena repescar" a los solicitantes en base a sus méritos y capacidades. Igual vale más la pena repescar a gente con experiencia internacional que seguir financiando a los calienta sillas de siempre que no han salido de su departamento ni pa dar una vuelta (y esto no  por ti, porque desconozco totalmente trayectoria). 

De acuerdo con sfajardo, pues los argumentos esgrimidos (lleva 10 años y quiere volver-- no es buen investigador que merezca la pena repescar para trabajar en España) no es más que una falacia. Quizá en lugar de especular con las miles de situaciones que pueden darse entre los investigadores y juzgarlas, deberíamos recapacitar sobre que el problema es el mismo de siempre: las pocas oportunidades en España para desarrollar una carrera científica. Estas plazas me parecen insuficientes, un lavado de cara para que la Comunidad de Madrid pueda decir que ha ofertado algo.

Totalmente de acuerdo con Cora y sfajardo, qué es eso de que si en diez años no han conseguido una posición permanente entonces no son unos buenos investigadores, me encanta, aquí todos somos de Premio Nobel para arriba.

Cada uno tiene sus cirscunstancias, no somos quienes para juzgar la vida de los demás. El problema, el de siempre, la escasa financiación y apoyo de la I+D, vamos a dejar las críticas gratuitas y que este foro sea útil para los que vamos a pedir las ayudas.

 

mensajes: 99
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Creo que este tipo de convocatorias están muy bien pero... ¿qué tipo de investigadores pretendemos atraer con la modalidad senior?

Un RyC tiene un compromiso de estabilización al final de su carrera pero, ¿qué investigador de prestigio con 10 años de experiencia post-doctoral (3 en el extranjero) va a querer venir para un contrato de 4 años? (o de 2 mejor dicho, porque los otros dos hay que buscar financiación para ellos...)

Pues supongo que los mismos investigadores de 10 años que estarian dispuesto a venirse con una Marie Curie. Anda que no conozco cuarentones con buenas publicaciones suspirando por una MSCA en Espana. Bien es cierto que una Marie Curie implica un sueldo ligeramente mejor pero no te permite gastar 80000 en equipamiento de laboratorio y contratar un becario (o contratar dos estudiantes si eres teorico). Con eso, en ciertas areas, puedes empezar a plantearte formar tu grupo y despues intentar sacar la RyC, la oposicion o una ERC. 

Me creo que exista gente dispuesta a venir, la pregunta es, ¿son esos investigadores de talento? ¿No sería más adecuado ofrecer menos plazas (aunque tampoco es que se ofrezcan muchas...) y con mejores condiciones?

Alguien que lleva 10 años en el extranjero y está dispuesto a volver a España con un contrato de 2 años es porque no tiene un buen puesto en el extranjero (o motivos personales muy fuertes). Y si después de 10 años de experiencia post-doctoral no tienes un puesto fijo o tenure-track en el extranjero igual no eres un investigador excelente al que valga la pena repescar. 

Sin duda esta feo el hacer afirmaciones así sobre la gente que lo vaya a pedir sin conocer sus circunstancias ni trayectoria. Poner en duda el talento de la gente tan a la ligera tan solo por querer volver o por no haberse estabilizado en el extranjero...

Al final esta convocatoria, como todas, tendrá unos criterios técnicos para valorar a los candidatos y será la comisión que los aplique la que decida si "vale la pena repescar" a los solicitantes en base a sus méritos y capacidades. Igual vale más la pena repescar a gente con experiencia internacional que seguir financiando a los calienta sillas de siempre que no han salido de su departamento ni pa dar una vuelta (y esto no  por ti, porque desconozco totalmente trayectoria). 

De acuerdo con sfajardo, pues los argumentos esgrimidos (lleva 10 años y quiere volver--> no es buen investigador que merezca la pena repescar para trabajar en España) no es más que una falacia. Quizá en lugar de especular con las miles de situaciones que pueden darse entre los investigadores y juzgarlas, deberíamos recapacitar sobre que el problema es el mismo de siempre: las pocas oportunidades en España para desarrollar una carrera científica. Estas plazas me parecen insuficientes, un lavado de cara para que la Comunidad de Madrid pueda decir que ha ofertado algo.

mensajes: 54
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Creo que este tipo de convocatorias están muy bien pero... ¿qué tipo de investigadores pretendemos atraer con la modalidad senior?

Un RyC tiene un compromiso de estabilización al final de su carrera pero, ¿qué investigador de prestigio con 10 años de experiencia post-doctoral (3 en el extranjero) va a querer venir para un contrato de 4 años? (o de 2 mejor dicho, porque los otros dos hay que buscar financiación para ellos...)

Pues supongo que los mismos investigadores de 10 años que estarian dispuesto a venirse con una Marie Curie. Anda que no conozco cuarentones con buenas publicaciones suspirando por una MSCA en Espana. Bien es cierto que una Marie Curie implica un sueldo ligeramente mejor pero no te permite gastar 80000 en equipamiento de laboratorio y contratar un becario (o contratar dos estudiantes si eres teorico). Con eso, en ciertas areas, puedes empezar a plantearte formar tu grupo y despues intentar sacar la RyC, la oposicion o una ERC. 

Me creo que exista gente dispuesta a venir, la pregunta es, ¿son esos investigadores de talento? ¿No sería más adecuado ofrecer menos plazas (aunque tampoco es que se ofrezcan muchas...) y con mejores condiciones?

Alguien que lleva 10 años en el extranjero y está dispuesto a volver a España con un contrato de 2 años es porque no tiene un buen puesto en el extranjero (o motivos personales muy fuertes). Y si después de 10 años de experiencia post-doctoral no tienes un puesto fijo o tenure-track en el extranjero igual no eres un investigador excelente al que valga la pena repescar. 

Sin duda esta feo el hacer afirmaciones así sobre la gente que lo vaya a pedir sin conocer sus circunstancias ni trayectoria. Poner en duda el talento de la gente tan a la ligera tan solo por querer volver o por no haberse estabilizado en el extranjero...

Al final esta convocatoria, como todas, tendrá unos criterios técnicos para valorar a los candidatos y será la comisión que los aplique la que decida si "vale la pena repescar" a los solicitantes en base a sus méritos y capacidades. Igual vale más la pena repescar a gente con experiencia internacional que seguir financiando a los calienta sillas de siempre que no han salido de su departamento ni pa dar una vuelta (y esto no  por ti, porque desconozco totalmente trayectoria). 

mensajes: 166
parado wrote:
parado wrote:
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Creo que este tipo de convocatorias están muy bien pero... ¿qué tipo de investigadores pretendemos atraer con la modalidad senior?

Un RyC tiene un compromiso de estabilización al final de su carrera pero, ¿qué investigador de prestigio con 10 años de experiencia post-doctoral (3 en el extranjero) va a querer venir para un contrato de 4 años? (o de 2 mejor dicho, porque los otros dos hay que buscar financiación para ellos...)

Pues supongo que los mismos investigadores de 10 años que estarian dispuesto a venirse con una Marie Curie. Anda que no conozco cuarentones con buenas publicaciones suspirando por una MSCA en Espana. Bien es cierto que una Marie Curie implica un sueldo ligeramente mejor pero no te permite gastar 80000 en equipamiento de laboratorio y contratar un becario (o contratar dos estudiantes si eres teorico). Con eso, en ciertas areas, puedes empezar a plantearte formar tu grupo y despues intentar sacar la RyC, la oposicion o una ERC. 

Me creo que exista gente dispuesta a venir, la pregunta es, ¿son esos investigadores de talento? ¿No sería más adecuado ofrecer menos plazas (aunque tampoco es que se ofrezcan muchas...) y con mejores condiciones?

Alguien que lleva 10 años en el extranjero y está dispuesto a volver a España con un contrato de 2 años es porque no tiene un buen puesto en el extranjero (o motivos personales muy fuertes). Y si después de 10 años de experiencia post-doctoral no tienes un puesto fijo o tenure-track en el extranjero igual no eres un investigador excelente al que valga la pena repescar. 

mensajes: 592
parado wrote:
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Creo que este tipo de convocatorias están muy bien pero... ¿qué tipo de investigadores pretendemos atraer con la modalidad senior?

Un RyC tiene un compromiso de estabilización al final de su carrera pero, ¿qué investigador de prestigio con 10 años de experiencia post-doctoral (3 en el extranjero) va a querer venir para un contrato de 4 años? (o de 2 mejor dicho, porque los otros dos hay que buscar financiación para ellos...)

Pues supongo que los mismos investigadores de 10 años que estarian dispuesto a venirse con una Marie Curie. Anda que no conozco cuarentones con buenas publicaciones suspirando por una MSCA en Espana. Bien es cierto que una Marie Curie implica un sueldo ligeramente mejor pero no te permite gastar 80000 en equipamiento de laboratorio y contratar un becario (o contratar dos estudiantes si eres teorico). Con eso, en ciertas areas, puedes empezar a plantearte formar tu grupo y despues intentar sacar la RyC, la oposicion o una ERC. 

mensajes: 166
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Creo que este tipo de convocatorias están muy bien pero... ¿qué tipo de investigadores pretendemos atraer con la modalidad senior?

Un RyC tiene un compromiso de estabilización al final de su carrera pero, ¿qué investigador de prestigio con 10 años de experiencia post-doctoral (3 en el extranjero) va a querer venir para un contrato de 4 años? (o de 2 mejor dicho, porque los otros dos hay que buscar financiación para ellos...)

mensajes: 476
parado wrote:

Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

Efectivamente hay un gap muy grande entre la modalidad 2 (gente que ha leido la tesis de 2013 (aprox) en adelante y que de los dos últimos años lleva uno fuera) a la modalidad 1. Además hay que prestar interés a la confinanciación, la comunidad de madrid aportará el 100% del contrato el primer años, 67% el segundo, 33% el tercero y 0% el cuerto. Es decir la entidad beneficiaria se compromete a pagarte dos años... no es poca cosa... No creo que cualquier grupo disponga de 110000 / 80000 euros (modalidad 1/2) con facilidad. Aún así, ánimo y habrá que limpiarlo. ESpero que a más de uno (entre los cuales me gustaría irme) le sirva para limpiarse el mal sabor de boca después de las RyC y JdC

Página: 11/11
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11 

Apúntate a la lista precarios-info

 

Colabora

  • Donar con tarjeta o PayPal: