Cargando...
 

Convocatorias Postdocs


Programa de Atracción de Talento Comunidad de Madrid

mensajes: 592


Por si interesa a alguien, la Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo programa de postdoc para fomentar el retorno de investigadores en el extranjero.
Os dejo un resumen de las principales caracteristicas de este programa:
https://juandelaciencia.wordpress.com/2016/06/21/postdocs-de-la-comunidad-de-madrid/

Y el enlaza a las bases y a la aplicacion:
http://www.madrimasd.org/madrid-ciencia-tecnologia/convocatorias-dgui/convocatorias-2016

Tienen buena pinta pero echo en falta una modalidad para personas que estan asentadas en la comunidad.

mensajes: 86
lolome wrote:
lolome wrote:

Hoy ha salido la resolución de esta convocaoria en el BOCM: http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2020/01/07/BOCM-20200107-13.PDF

Entiendo que la incorporación ha de ser en los próximos tres meses. ¿Sabéis si se puede solicitar una extensión de otros tres? Me gustaría terminar la docencia en la universidad en la que estoy ahora y no dejarles a mitad de curso empantanados.

Un saludo y enhorabuena a los afortunados.


Si, se puede... Otros tres meses como máximo, pero son ellos quienes deciden si te la conceden o no según el material que presentas. Yo creo recordar que presenté una carta de motivación, una carta del tutor de mi postdoc en aquella época y otra carta escrita por el tutor español. Ambos estaban de acuerdo con la extensión


Muchas gracias, lucyinthesky. ¿CXomo presentaste esa documentación y dónde?
Saludos
Lourdes

mensajes: 23
lolome wrote:

Hoy ha salido la resolución de esta convocaoria en el BOCM: http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2020/01/07/BOCM-20200107-13.PDF

Entiendo que la incorporación ha de ser en los próximos tres meses. ¿Sabéis si se puede solicitar una extensión de otros tres? Me gustaría terminar la docencia en la universidad en la que estoy ahora y no dejarles a mitad de curso empantanados.

Un saludo y enhorabuena a los afortunados.


Si, se puede... Otros tres meses como máximo, pero son ellos quienes deciden si te la conceden o no según el material que presentas. Yo creo recordar que presenté una carta de motivación, una carta del tutor de mi postdoc en aquella época y otra carta escrita por el tutor español. Ambos estaban de acuerdo con la extensión

mensajes: 86

Hoy ha salido la resolución de esta convocaoria en el BOCM: http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2020/01/07/BOCM-20200107-13.PDF

Entiendo que la incorporación ha de ser en los próximos tres meses. ¿Sabéis si se puede solicitar una extensión de otros tres? Me gustaría terminar la docencia en la universidad en la que estoy ahora y no dejarles a mitad de curso empantanados.

Un saludo y enhorabuena a los afortunados.

mensajes: 2

Gracias por la respuesta.

- Tienes razón, está escrito en la web de la UCM que pueden rechazar algunas solicitudes seleccionadas. Entono el mea culpa. No lo había visto, así que no me lo esperaba.
- Efectivamente, la UCM no me escribió un mail de confirmación. Sólo después de las conversaciones al teléfono envió el mensaje en el que se me notificaba que no aceptaban la resolución. Quizá llamé antes de la "avalancha" de reservas y/o antes de que definieran el criterio.

En fin, espero tener más suerte la próxima vez.

LRM wrote:

Pues menuda faena. Sin embargo, ya estaba avisado en la web de la UCM que esto podría pasar.

Supongo que si el que renunció no era de la UCM, entonces tu candidatura es una más que aceptar extra. Lo mismo ya han hecho un "esfuerzo" en aceptar a todos los seleccionados, y no aceptan a ninguno más "en una segunda ronda" (a no ser que el que renuncie sea de la UCM, pero ni idea de como funciona el tema).

¿Entiendo que nunca recibiste un mail de la UCM verdad? solo de la CAM. En ese caso, sí, es una putada que te informen por teléfono, pero oficialmente entiendo que la UCM no te lo ha ofrecido.

A ver en que queda la cosa.

LRM wrote:

Hola a tod@s,

El miércoles pasado la CAM me comunicó que mi candidatura (Modalidad 2 y con un grupo de investigación de la UCM) había sido incluida entre las preseleccionadas. En particular, habiéndose producido una renuncia, la mía había sido repescada de entre las clasificadas inicialmente como reserva.

Comuniqué mi interés en aceptar el contrato tanto a la CAM como a la UCM. Para ello, por un lado respondí al mail que había recibido, y por otro, lo reenvié a la UCM incluyendo mi intención de aceptar. Hablé por teléfono con en servicio de investigación de la UCM en dos ocasiones (en una de las dos con el departamento de Selección de Personal), y me comunicaron que estaba todo correcto y podía estar tranquila (literalmente)  y que me enviarían un mensaje oficial.

24 horas después recibí un mensaje de la UCM con el siguiente texto:

"Referente a las Ayudas destinadas a la Atracción de Talento Investigador 2019,le informamos que  la Universidad Complutense de Madrid no puede aceptar por restricciones presupuestarias a ningún candidato de reserva."

Quería compartir con vosotr@s esta situación y preguntaros lo siguiente:

- ¿Hay alguien más afectado por esta decisión? Entiendo que la limitación presupuestaria está asociada a un número de contratos, no al mecanismo por el que vengan seleccionados. Si no hay clasificación (sólo una lista de nombres aceptados, reserva o no), o si hay una clasificación por area (como me ha parecido leer en la convocatoria) no entiendo qué sentido tiene hacer este corte.
- ¿Puede un centro hacer más solicitudes que contratos puede cofinanciar, sin informar a los interesados previamente?
- Con la información disponible en la resolución que la CAM publicará, ¿será trazable/comprobable la aplicación de la justificación que se me da en el mensaje en todos los casos?

Gracias a tod@s y suerte!

mensajes: 592

La UCM funciona bastante mal en este tipo de convocatorias. Me suena que hace unos años hubo una polémica con los JdC. Creo que hicieron una selección previa y no firmaron todas las candidaturas presentadas.
La alternativa que tienes es intentar que tu grupo cofinancie la ayuda. En el CSIC en la modalidad 1 se financiaba todo pero en la modalidad 2 eran los grupos los que tenían que poner la pasta.

mensajes: 1

Pues menuda faena. Sin embargo, ya estaba avisado en la web de la UCM que esto podría pasar.

Supongo que si el que renunció no era de la UCM, entonces tu candidatura es una más que aceptar extra. Lo mismo ya han hecho un "esfuerzo" en aceptar a todos los seleccionados, y no aceptan a ninguno más "en una segunda ronda" (a no ser que el que renuncie sea de la UCM, pero ni idea de como funciona el tema).

¿Entiendo que nunca recibiste un mail de la UCM verdad? solo de la CAM. En ese caso, sí, es una putada que te informen por teléfono, pero oficialmente entiendo que la UCM no te lo ha ofrecido.

A ver en que queda la cosa.

LRM wrote:

Hola a tod@s,

El miércoles pasado la CAM me comunicó que mi candidatura (Modalidad 2 y con un grupo de investigación de la UCM) había sido incluida entre las preseleccionadas. En particular, habiéndose producido una renuncia, la mía había sido repescada de entre las clasificadas inicialmente como reserva.

Comuniqué mi interés en aceptar el contrato tanto a la CAM como a la UCM. Para ello, por un lado respondí al mail que había recibido, y por otro, lo reenvié a la UCM incluyendo mi intención de aceptar. Hablé por teléfono con en servicio de investigación de la UCM en dos ocasiones (en una de las dos con el departamento de Selección de Personal), y me comunicaron que estaba todo correcto y podía estar tranquila (literalmente)  y que me enviarían un mensaje oficial.

24 horas después recibí un mensaje de la UCM con el siguiente texto:

"Referente a las Ayudas destinadas a la Atracción de Talento Investigador 2019,le informamos que  la Universidad Complutense de Madrid no puede aceptar por restricciones presupuestarias a ningún candidato de reserva."

Quería compartir con vosotr@s esta situación y preguntaros lo siguiente:

- ¿Hay alguien más afectado por esta decisión? Entiendo que la limitación presupuestaria está asociada a un número de contratos, no al mecanismo por el que vengan seleccionados. Si no hay clasificación (sólo una lista de nombres aceptados, reserva o no), o si hay una clasificación por area (como me ha parecido leer en la convocatoria) no entiendo qué sentido tiene hacer este corte.
- ¿Puede un centro hacer más solicitudes que contratos puede cofinanciar, sin informar a los interesados previamente?
- Con la información disponible en la resolución que la CAM publicará, ¿será trazable/comprobable la aplicación de la justificación que se me da en el mensaje en todos los casos?

Gracias a tod@s y suerte!

mensajes: 2

Hola a tod@s,

El miércoles pasado la CAM me comunicó que mi candidatura (Modalidad 2 y con un grupo de investigación de la UCM) había sido incluida entre las preseleccionadas. En particular, habiéndose producido una renuncia, la mía había sido repescada de entre las clasificadas inicialmente como reserva.

Comuniqué mi interés en aceptar el contrato tanto a la CAM como a la UCM. Para ello, por un lado respondí al mail que había recibido, y por otro, lo reenvié a la UCM incluyendo mi intención de aceptar. Hablé por teléfono con en servicio de investigación de la UCM en dos ocasiones (en una de las dos con el departamento de Selección de Personal), y me comunicaron que estaba todo correcto y podía estar tranquila (literalmente)  y que me enviarían un mensaje oficial.

24 horas después recibí un mensaje de la UCM con el siguiente texto:

"Referente a las Ayudas destinadas a la Atracción de Talento Investigador 2019,le informamos que  la Universidad Complutense de Madrid no puede aceptar por restricciones presupuestarias a ningún candidato de reserva."

Quería compartir con vosotr@s esta situación y preguntaros lo siguiente:

- ¿Hay alguien más afectado por esta decisión? Entiendo que la limitación presupuestaria está asociada a un número de contratos, no al mecanismo por el que vengan seleccionados. Si no hay clasificación (sólo una lista de nombres aceptados, reserva o no), o si hay una clasificación por area (como me ha parecido leer en la convocatoria) no entiendo qué sentido tiene hacer este corte.
- ¿Puede un centro hacer más solicitudes que contratos puede cofinanciar, sin informar a los interesados previamente?
- Con la información disponible en la resolución que la CAM publicará, ¿será trazable/comprobable la aplicación de la justificación que se me da en el mensaje en todos los casos?

Gracias a tod@s y suerte!

mensajes: 1



Hola quería hacer una consulta a los que actualmente estáis contratados por este programa. En la convocatoria se indica que en las publicaciones realizadas durante el periodo de contratación hay que indicar que somos investigadores beneficiarios de un contrato de este programa. ¿Alguien sabe si existe una fórmula/frase específica? Muchas gracias.

mensajes: 592

Este es el primer año que veo que el CSIC mande la lista de preseleccionados. Puede que en algún punto de la cadena de correos alguien ha reenviado algo que no debía. También es cierto que este es el primer año que cofinancia por lo que el número de interesados es mayor.
Tecnicamente da igual que la Universidad te reenvíe la lista de seleccionados. No tienen la lista completa por lo que no puedes hacer una comparativa completa.
Lo ideal es que desde la CAM enviaran la evaluacion a todos los candidatos.

mensajes: 106
parado wrote:
parado wrote:

El CSIC ha reenviado a todo el mundo la lista con los agraciados en su institución. Según se informa la comisión se reunió el día 23 y el resultado se firmó el día 24. TODAS las instituciones han recibido un correo similar. Hace 2 años, yo fui seleccionado y mi universidad me reenvió la lista. No es una lista con todos los seleccionados, sólo se envían los seleccionados en la misma institución. Tampoco aparecen reservas.
A partir de ahora, los seleccionados tienen que aceptar las becas (tanto la institución como el candidato) confirmando que se pueden incorporar el primer trimestre de 2020. Puede que algún seleccionado renuncie (no sé que pasa si un candidato no confirma si acepta o no la beca) pero si no has recibido ninguna comunicación seguramente estes fuera de los seleccionados.


Lo que no se entiende es que el CSIC haga la lista pública y el resto de organismos no lo hagan. Desde la CAM me aseguran que todos los centros han sido notificados con la lista de preseleccionados.


Respuesta de la CAM: "La Comunidad de Madrid comunica la propuesta de resolución provisional de candidatos seleccionados a los interesados, como solicitantes de las ayudas, en este caso a la Universidad Complutense de Madrid, siendo este organismo quien, a su criterio, podrá hacer pública dicha preselección."

Respuesta de la UCM: "Efectivamente ha llegado la notificación a la UCM y nos hemos puesto en contacto con todos los preseleccionados, si usted no ha recibido ninguna notificación ni de la Comunidad de Madrid ni por nuestra parte, significa que no ha sido seleccionado.

Al ser una Resolución de la Comunidad de Madrid entendemos que nosotros no tenemos que publicarla. Nosotros solo enlazamos con las publicaciones de la Comunidad de Madrid."


A pastar...

mensajes: 106
parado wrote:

El CSIC ha reenviado a todo el mundo la lista con los agraciados en su institución. Según se informa la comisión se reunió el día 23 y el resultado se firmó el día 24. TODAS las instituciones han recibido un correo similar. Hace 2 años, yo fui seleccionado y mi universidad me reenvió la lista. No es una lista con todos los seleccionados, sólo se envían los seleccionados en la misma institución. Tampoco aparecen reservas.
A partir de ahora, los seleccionados tienen que aceptar las becas (tanto la institución como el candidato) confirmando que se pueden incorporar el primer trimestre de 2020. Puede que algún seleccionado renuncie (no sé que pasa si un candidato no confirma si acepta o no la beca) pero si no has recibido ninguna comunicación seguramente estes fuera de los seleccionados.


Lo que no se entiende es que el CSIC haga la lista pública y el resto de organismos no lo hagan. Desde la CAM me aseguran que todos los centros han sido notificados con la lista de preseleccionados.

mensajes: 592

El CSIC ha reenviado a todo el mundo la lista con los agraciados en su institución. Según se informa la comisión se reunió el día 23 y el resultado se firmó el día 24. TODAS las instituciones han recibido un correo similar. Hace 2 años, yo fui seleccionado y mi universidad me reenvió la lista. No es una lista con todos los seleccionados, sólo se envían los seleccionados en la misma institución. Tampoco aparecen reservas.
A partir de ahora, los seleccionados tienen que aceptar las becas (tanto la institución como el candidato) confirmando que se pueden incorporar el primer trimestre de 2020. Puede que algún seleccionado renuncie (no sé que pasa si un candidato no confirma si acepta o no la beca) pero si no has recibido ninguna comunicación seguramente estes fuera de los seleccionados.

mensajes: 12

De los emails que he recibido, tanto de la plataforma de la propia beca como de la Complutense (me han escrito esta mañana para comunicarme más o menos lo mismo que se me decía en el email de la beca), yo deduzco, como dice @Cora que este es un proceso largo en el que se van poniendo en contacto con los candidatos uno por uno. De ahí que las listas definitivas no se publiquen hasta finales de 2019/principios 2020 ("Se informa que una vez publicada la resolución definitiva en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, prevista para finales del 2019 o primeros de 2020, las incorporaciones deberán producirse en el primer trimestre de 2020"). Además, los emails se dirigen al candidato en concreto. Luego creo que sí, que irán avanzando en la lista contactando con todos. Esto incluye los reservas en caso de que haya gente que renuncie ("De no recibir comunicación expresa de dicha aceptación en el plazo establecido, se podría entender que no es posible la contratación e incorporación, pudiéndose proceder a la selección de otros candidatos de la lista de reserva. ").

Por cierto, la UCM, como se dice en el email, ha recibido la lista correspondiente ("Se ha comunicado dicha relación de candidatos seleccionados a cada organismo beneficiario que debemos confirmar la aceptación o el rechazo de la ayuda."), pero en la página web, al menos de momento, no hay publicada ninguna lista provisional. Si consultáis la página, en 2018 no se publicó una lista provisional, pero sí en 2017.
Yo soy super novata en esta beca y no conozco el proceso; ahora trabajo en Italia y nunca he tenido ninguna relación con la UCM, así que no conozco ni su burocracia ni otros aspectos que conciernan a la gestión posterior, salarios, etc. Siento no poder ser de más ayuda.

Wing_77 wrote:

Quizá la ronda de consultas dure varios días/semanas incluso en el mismo centro ¿no? La verdad es que hablo desde el desconocimiento, no sé si alguien sabe algo respecto a otros años...

{QUOTE(thread_id=120505)}Entonces yo me quedo en tierra otro año más, porque también la solicité con la UCM...Enhorabuena a los elegidos!

{QUOTE(thread_id=120501)}Gracias! Pues se sabrá en breve, porque yo la solicité con un grupo de la UCM.

Wing_77 wrote:

Enhorabuena!

En el CSIC ya han mandado la lista de preseleccionados pero en la UCM aún no se sabe nada.

Suerte al resto!


Wing_77 wrote:

Bueno, ya ha comenzado la ronda de contactos!!! Esta mañana he recibido un correo informándome de que había sido preseleccionada.

Un saludo y buena suerte a todos!!!!

Wing_77 wrote:


En principio los tiempos se están respetando, al menos comparándolo con lo que parece que ocurrió en convocatorias anteriores... Ahora a principios de noviembre debería salir la relación de solicitudes desestimadas con carácter definitivo, mientras que la Comisión debería reunirse hacia la semana del lunes 4, puesto que lleva reuniéndose habitualmente sobre el 6-7 de noviembre. A partir de ahí, en teoría los organismos contactarían con los beneficiarios y hacia enero se publicaría la concesión oficial en el Boletín de la CM.

En fin. A ver si hay suerte.

{QUOTE}{QUOTE}
mensajes: 99

Quizá la ronda de consultas dure varios días/semanas incluso en el mismo centro ¿no? La verdad es que hablo desde el desconocimiento, no sé si alguien sabe algo respecto a otros años...

Wing_77 wrote:

Entonces yo me quedo en tierra otro año más, porque también la solicité con la UCM...Enhorabuena a los elegidos!

Wing_77 wrote:

Gracias! Pues se sabrá en breve, porque yo la solicité con un grupo de la UCM.

Wing_77 wrote:

Enhorabuena!

En el CSIC ya han mandado la lista de preseleccionados pero en la UCM aún no se sabe nada.

Suerte al resto!


Wing_77 wrote:

Bueno, ya ha comenzado la ronda de contactos!!! Esta mañana he recibido un correo informándome de que había sido preseleccionada.

Un saludo y buena suerte a todos!!!!

Wing_77 wrote:


En principio los tiempos se están respetando, al menos comparándolo con lo que parece que ocurrió en convocatorias anteriores... Ahora a principios de noviembre debería salir la relación de solicitudes desestimadas con carácter definitivo, mientras que la Comisión debería reunirse hacia la semana del lunes 4, puesto que lleva reuniéndose habitualmente sobre el 6-7 de noviembre. A partir de ahí, en teoría los organismos contactarían con los beneficiarios y hacia enero se publicaría la concesión oficial en el Boletín de la CM.

En fin. A ver si hay suerte.

mensajes: 27

Entonces yo me quedo en tierra otro año más, porque también la solicité con la UCM...Enhorabuena a los elegidos!

Wing_77 wrote:

Gracias! Pues se sabrá en breve, porque yo la solicité con un grupo de la UCM.

Wing_77 wrote:

Enhorabuena!

En el CSIC ya han mandado la lista de preseleccionados pero en la UCM aún no se sabe nada.

Suerte al resto!


Wing_77 wrote:

Bueno, ya ha comenzado la ronda de contactos!!! Esta mañana he recibido un correo informándome de que había sido preseleccionada.

Un saludo y buena suerte a todos!!!!

Wing_77 wrote:


En principio los tiempos se están respetando, al menos comparándolo con lo que parece que ocurrió en convocatorias anteriores... Ahora a principios de noviembre debería salir la relación de solicitudes desestimadas con carácter definitivo, mientras que la Comisión debería reunirse hacia la semana del lunes 4, puesto que lleva reuniéndose habitualmente sobre el 6-7 de noviembre. A partir de ahí, en teoría los organismos contactarían con los beneficiarios y hacia enero se publicaría la concesión oficial en el Boletín de la CM.

En fin. A ver si hay suerte.

mensajes: 12

Cuando sepáis si la UCM tiene la info, por favor, compartidlo por aquí! Gracias

Wing_77 wrote:

Gracias! Pues se sabrá en breve, porque yo la solicité con un grupo de la UCM.

Wing_77 wrote:

Enhorabuena!

En el CSIC ya han mandado la lista de preseleccionados pero en la UCM aún no se sabe nada.

Suerte al resto!


Wing_77 wrote:

Bueno, ya ha comenzado la ronda de contactos!!! Esta mañana he recibido un correo informándome de que había sido preseleccionada.

Un saludo y buena suerte a todos!!!!

Wing_77 wrote:


En principio los tiempos se están respetando, al menos comparándolo con lo que parece que ocurrió en convocatorias anteriores... Ahora a principios de noviembre debería salir la relación de solicitudes desestimadas con carácter definitivo, mientras que la Comisión debería reunirse hacia la semana del lunes 4, puesto que lleva reuniéndose habitualmente sobre el 6-7 de noviembre. A partir de ahí, en teoría los organismos contactarían con los beneficiarios y hacia enero se publicaría la concesión oficial en el Boletín de la CM.

En fin. A ver si hay suerte.

mensajes: 12

Gracias! Pues se sabrá en breve, porque yo la solicité con un grupo de la UCM.

Wing_77 wrote:

Enhorabuena!

En el CSIC ya han mandado la lista de preseleccionados pero en la UCM aún no se sabe nada.

Suerte al resto!


Wing_77 wrote:

Bueno, ya ha comenzado la ronda de contactos!!! Esta mañana he recibido un correo informándome de que había sido preseleccionada.

Un saludo y buena suerte a todos!!!!

Wing_77 wrote:


En principio los tiempos se están respetando, al menos comparándolo con lo que parece que ocurrió en convocatorias anteriores... Ahora a principios de noviembre debería salir la relación de solicitudes desestimadas con carácter definitivo, mientras que la Comisión debería reunirse hacia la semana del lunes 4, puesto que lleva reuniéndose habitualmente sobre el 6-7 de noviembre. A partir de ahí, en teoría los organismos contactarían con los beneficiarios y hacia enero se publicaría la concesión oficial en el Boletín de la CM.

En fin. A ver si hay suerte.

mensajes: 106

Enhorabuena!

En el CSIC ya han mandado la lista de preseleccionados pero en la UCM aún no se sabe nada.

Suerte al resto!


Wing_77 wrote:

Bueno, ya ha comenzado la ronda de contactos!!! Esta mañana he recibido un correo informándome de que había sido preseleccionada.

Un saludo y buena suerte a todos!!!!

Wing_77 wrote:


En principio los tiempos se están respetando, al menos comparándolo con lo que parece que ocurrió en convocatorias anteriores... Ahora a principios de noviembre debería salir la relación de solicitudes desestimadas con carácter definitivo, mientras que la Comisión debería reunirse hacia la semana del lunes 4, puesto que lleva reuniéndose habitualmente sobre el 6-7 de noviembre. A partir de ahí, en teoría los organismos contactarían con los beneficiarios y hacia enero se publicaría la concesión oficial en el Boletín de la CM.

En fin. A ver si hay suerte.

mensajes: 12

Bueno, ya ha comenzado la ronda de contactos!!! Esta mañana he recibido un correo informándome de que había sido preseleccionada.

Un saludo y buena suerte a todos!!!!

Wing_77 wrote:


En principio los tiempos se están respetando, al menos comparándolo con lo que parece que ocurrió en convocatorias anteriores... Ahora a principios de noviembre debería salir la relación de solicitudes desestimadas con carácter definitivo, mientras que la Comisión debería reunirse hacia la semana del lunes 4, puesto que lleva reuniéndose habitualmente sobre el 6-7 de noviembre. A partir de ahí, en teoría los organismos contactarían con los beneficiarios y hacia enero se publicaría la concesión oficial en el Boletín de la CM.

En fin. A ver si hay suerte.

mensajes: 12


En principio los tiempos se están respetando, al menos comparándolo con lo que parece que ocurrió en convocatorias anteriores... Ahora a principios de noviembre debería salir la relación de solicitudes desestimadas con carácter definitivo, mientras que la Comisión debería reunirse hacia la semana del lunes 4, puesto que lleva reuniéndose habitualmente sobre el 6-7 de noviembre. A partir de ahí, en teoría los organismos contactarían con los beneficiarios y hacia enero se publicaría la concesión oficial en el Boletín de la CM.

En fin. A ver si hay suerte.

mensajes: 27

Nada, sigue sin funcionar el enlace, y mi solicitud sigue "en evaluación".

becario9670 wrote:

Hola a todos.

He entrado en la página de la Comunidad de Madrid (http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/convocatorias-ayudas-investigacion) y aparece un enlace con la "Relación de Solicitudes Excluidas" de este año, pero parece que el enlace no funciona. ¿Alguien ha recibido algún tipo de notificación o ha visto que en su perfil de quadrivium haya cambiado el estado de su solicitud?

Un saludo.

mensajes: 10

Hola a todos.

He entrado en la página de la Comunidad de Madrid (http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/convocatorias-ayudas-investigacion) y aparece un enlace con la "Relación de Solicitudes Excluidas" de este año, pero parece que el enlace no funciona. ¿Alguien ha recibido algún tipo de notificación o ha visto que en su perfil de quadrivium haya cambiado el estado de su solicitud?

Un saludo.

mensajes: 27

Gracias parado. A mi sí me enviaron el informe, pero tuve que mandarles un email para pedirlo. De la nota de corte no se nada, así que me quedaré con las ganas.
Yo participé en el 2018 y no quedé ni reserva, así que este año con más candidatos....

parado wrote:

No es de las convocatorias más transparente. A mi no me enviaron el informe ni me dieron información de la nota de corte. No obstante nos dieron los siguientes datos en una reunión que hubo entre investigadores y el antiguo consejero durante la campaña electoral:

- Año 2016 (modalidad 1)
Presentados: 212
Concedidos: 18
- Año 2016 (modalidad 2)
Presentados: 221
Concedidos: 25
- Año 2017 (modalidad 1)
Presentados: 127
Concedidos: 40
- Año 2017 (modalidad 2)
Presentados: 223
Concedidos: 55
- Año 2018 (modalidad 1)
Presentados: 121
Concedidos: 40
- Año 2018 (modalidad 2)
Presentados: 157
Concedidos: 60

Me sorprende que en mi año hubiese tanta competencia y yo quedase el primero de mi área (y no hubo suplentes en mi área).

mensajes: 592

No es de las convocatorias más transparente. A mi no me enviaron el informe ni me dieron información de la nota de corte. No obstante nos dieron los siguientes datos en una reunión que hubo entre investigadores y el antiguo consejero durante la campaña electoral:

- Año 2016 (modalidad 1)
Presentados: 212
Concedidos: 18
- Año 2016 (modalidad 2)
Presentados: 221
Concedidos: 25
- Año 2017 (modalidad 1)
Presentados: 127
Concedidos: 40
- Año 2017 (modalidad 2)
Presentados: 223
Concedidos: 55
- Año 2018 (modalidad 1)
Presentados: 121
Concedidos: 40
- Año 2018 (modalidad 2)
Presentados: 157
Concedidos: 60

Me sorprende que en mi año hubiese tanta competencia y yo quedase el primero de mi área (y no hubo suplentes en mi área).

mensajes: 27

A mi no me suena de otros años, pero supongo que los números serán parecidos. Otra cosa interesante sería conocer la nota de corte en cada campo, para hacerte una idea de lo lejos o cerca que has estado.

Wing_77 wrote:

Hola a todos,

hace unos días, en una nota de prensa, la Comunidad de Madrid informó de que se habían presentado 170 candidaturas de investigadores de la modalidad 1 (doctores con experiencia) y 175 de la modalidad 2 (jóvenes doctores). Adjunto link: https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/madrid-recupera-en-2-anos-338-talentos-espanoles-e-internacionales-prestigio

¿Alguien sabe si en anteriores convocatorias se hicieron públicos estos números?

Gracias

mensajes: 12

Hola a todos,

hace unos días, en una nota de prensa, la Comunidad de Madrid informó de que se habían presentado 170 candidaturas de investigadores de la modalidad 1 (doctores con experiencia) y 175 de la modalidad 2 (jóvenes doctores). Adjunto link: https://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/madrid-recupera-en-2-anos-338-talentos-espanoles-e-internacionales-prestigio

¿Alguien sabe si en anteriores convocatorias se hicieron públicos estos números?

Gracias

mensajes: 86

Ya me respondo yo a mi misma, que me han contactado desde la UCM. Por si alguien más necesita esta información, se puede encontrar aquí: https://www.ucm.es/personal-de-apoyo-a-la-investigacion-pai-ucm-informacion-contratados-ucm

Otra cosa, no puedo entrar a la aplicaicón informática "quadrivium" de la CAM. ¿Os psa lo mismo?

Miri_An wrote:

Hola Miri_An,

sabes dónde se pueden encontrar los rangos salariales de postdocs y técnicos en la UCM? Me gustaría saber cuánto puedo costear para el proyecto pero no tengo valores y desde los servicios de investigación no me responden.

Saludos,

Lourdes

Miri_An wrote:

Os copio y pego la respuesta del Servicio de Investigación de la UCM en cuanto al tema de firma y último paso del proceso, por si a alguien le pudiera servir de guía (es el protocolo de la UCM, lo que quiere decir que otras universidades o entidades podrían seguir otros procedimientos).

"Los documentos a presentar en el Servicio de Investigación hasta el 11 de julio son tres:

Por parte del candidato:
- La propuesta de solicitud que genera la aplicación telemática una vez cumplimentada por el candidato.
- La declaración responsable de no haber recibido otras ayudas. Documento propio de la Universidad Complutense disponible en el protocolo de presentación de solicitudes.

Por parte del Departamento:
- Documento del departamento receptor del candidato avalando la candidatura firmado por su director/a. Documento propio de la Universidad Complutense igualmente disponible en el protocolo.

Los documentos pueden ser firmados de manera manuscrita o con firma electrónica reconocida.
Si se firman de manera manuscrita hay que entregarlos en el Servicio de Investigación.
Si se firman con firma electrónica reconocida se deben enviar adjuntos en correo electrónico dirigido a la dirección electrónica inves.seleccion en ucm.es
Es indistinto que se presenten juntos o por separado, lo imprescindible es que se presenten todos y de la manera y en los plazos descritos.

Lo que no sirve en ningún caso es la firma "escaneada". "

En mi caso, lo que hemos decidido hacer es presentar los dos primeros via email, con firma con certificado digital FNMT; el documento del departamento, en cuanto esté listo, mi tutora lo llevará y entregará en mano en el Servicio de Investigación.

Copio y pego también la respuesta que me han dado desde la propia plataforma de la ayuda, que confirma la respuesta que te dieron a ti, y además reconocen que la convocatoria es un corta y pega de otros años, que no está actualizado con respecto al proceso actual de solicitud, de ahí las incongruencias:

"La Comunidad de Madrid tramita las solicitudes presentadas por los organismos y exigirá a estos que estén firmadas electrónicamente, pero la firma de los candidatos no es un requisito exigible por la Comunidad de Madrid, es un justificante que puede precisar el candidato como justificante del envío de documentación al organismo (en ese caso, puede imprimir la propuesta del investigador candidato, y enviarla escaneada con la firma, al organismo).

Así se describe en la preguntas frecuentes, pero es cierto que en la orden 1720/2019 de la convocatoria el texto mantiene el preexistente para este tipo de convocatorias, anterior a la entrada en vigor de la modificación de la ley de la función pública y la legislación electrónica.

Su propuesta de candidatura figura como pendiente de organismo, por lo que, salvo que el organismo le requiera alguna aclaración, no tendría que realizar ninguna acción.

Atentamente "

Espero que os sirva de ayuda,
Suerte!!!!!

mensajes: 86

Hola Miri_An,

sabes dónde se pueden encontrar los rangos salariales de postdocs y técnicos en la UCM? Me gustaría saber cuánto puedo costear para el proyecto pero no tengo valores y desde los servicios de investigación no me responden.

Saludos,

Lourdes

Miri_An wrote:

Os copio y pego la respuesta del Servicio de Investigación de la UCM en cuanto al tema de firma y último paso del proceso, por si a alguien le pudiera servir de guía (es el protocolo de la UCM, lo que quiere decir que otras universidades o entidades podrían seguir otros procedimientos).

"Los documentos a presentar en el Servicio de Investigación hasta el 11 de julio son tres:

Por parte del candidato:
- La propuesta de solicitud que genera la aplicación telemática una vez cumplimentada por el candidato.
- La declaración responsable de no haber recibido otras ayudas. Documento propio de la Universidad Complutense disponible en el protocolo de presentación de solicitudes.

Por parte del Departamento:
- Documento del departamento receptor del candidato avalando la candidatura firmado por su director/a. Documento propio de la Universidad Complutense igualmente disponible en el protocolo.

Los documentos pueden ser firmados de manera manuscrita o con firma electrónica reconocida.
Si se firman de manera manuscrita hay que entregarlos en el Servicio de Investigación.
Si se firman con firma electrónica reconocida se deben enviar adjuntos en correo electrónico dirigido a la dirección electrónica inves.seleccion en ucm.es
Es indistinto que se presenten juntos o por separado, lo imprescindible es que se presenten todos y de la manera y en los plazos descritos.

Lo que no sirve en ningún caso es la firma "escaneada". "

En mi caso, lo que hemos decidido hacer es presentar los dos primeros via email, con firma con certificado digital FNMT; el documento del departamento, en cuanto esté listo, mi tutora lo llevará y entregará en mano en el Servicio de Investigación.

Copio y pego también la respuesta que me han dado desde la propia plataforma de la ayuda, que confirma la respuesta que te dieron a ti, y además reconocen que la convocatoria es un corta y pega de otros años, que no está actualizado con respecto al proceso actual de solicitud, de ahí las incongruencias:

"La Comunidad de Madrid tramita las solicitudes presentadas por los organismos y exigirá a estos que estén firmadas electrónicamente, pero la firma de los candidatos no es un requisito exigible por la Comunidad de Madrid, es un justificante que puede precisar el candidato como justificante del envío de documentación al organismo (en ese caso, puede imprimir la propuesta del investigador candidato, y enviarla escaneada con la firma, al organismo).

Así se describe en la preguntas frecuentes, pero es cierto que en la orden 1720/2019 de la convocatoria el texto mantiene el preexistente para este tipo de convocatorias, anterior a la entrada en vigor de la modificación de la ley de la función pública y la legislación electrónica.

Su propuesta de candidatura figura como pendiente de organismo, por lo que, salvo que el organismo le requiera alguna aclaración, no tendría que realizar ninguna acción.

Atentamente "

Espero que os sirva de ayuda,
Suerte!!!!!

Página: 6/11  [Siguiente]
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11 

Apúntate a la lista precarios-info

 

Colabora

  • Donar con tarjeta o PayPal: